Se acordó la reactivación del frigorífico Aranguren

El gobernador Gustavo Bordet rubricó un convenio de colaboración con el intendente de Aranguren, Eduardo Tessore, para reactivar el frigorífico local. 

08/03/2018 | Fondo de Inversiones

Se llamará a concurso de propuestas de proyectos de asociación público privada.

El frigorífico "necesita ser reactivado", afirmó Bordet en su visita a la localidad. "Firmamos el convenio y esta semana publicamos el llamado a concurso para los oferentes que quieran hacerse cargo de la explotación para recuperarlo para toda la comunidad de Aranguren", detalló el mandatario.

En ese contexto, el gobernador aseguró que "hay interesados, lo que es importante", y llevó tranquilidad a los vecinos de la comunidad: "Vamos a ser muy estrictos en el control de las normas ambientales porque no queremos que se generen efluentes ni la dicotomía entre el trabajo y la contaminación. Se tiene que dar trabajo sin contaminación".

En esa línea, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el gobierno de la provincia y el municipio para la reactivación productiva del frigorífico de cerdos Aranguren. La iniciativa tendrá la modalidad de asociación pública privada y se enmarcará en el Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), una herramienta financiera que ofrece la provincia, a través de la Secretaría de Producción.

Sobre el ex frigorífico

El frigorífico de cerdos Aranguren, supo ser uno de los establecimientos de faena más grandes de la provincia, proporcionando numerosos puestos de trabajo en la región y constituyendo un factor de desarrollo indispensable con una capacidad de faena de entre 100 y 150 animales en una jornada de entre ocho y 10 horas.

Con una superficie de 10.000 metros cuadrados permanece cerrado desde hace varios años. El estado municipal es propietario del inmueble, mientras que la provincia es poseedora de las maquinarias, herramientas y demás bienes muebles. En ese marco se rubricó el convenio para su reactivación que, según el propio gobernador, ya cuenta con empresarios interesados. Para ello la provincia pondrá a disposición las herramientas financieras del Finver, a cargo de la Secretaría de Producción y esta semana se llamará a concurso para los oferentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057