Las exportaciones aviares crecieron un 4% en 2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó envíos por 221.896 toneladas de carnes frescas, subproductos, huevos y derivados, menudencias, vísceras y harinas animales.


06/03/2018 | Informe SENASA

Vale recordar que las  áreas de producción avícola nacional se concentran en mayor proporción en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. También se produce en menor medida en Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Mendoza y provincias del Noroeste argentino.

La faena de las aves se lleva a cabo en 60 plantas habilitadas por el Senasa ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Salta, San Luis y Mendoza.

La avicultura es una cadena productiva de gran rotación. Convierte en alto valor agregado, materias primas como la soja y el maíz –que en la Argentina tienen alta disponibilidad– por lo que las producciones avícolas, sojeras y maiceras están ampliamente relacionadas.

Así, en el 2017, el organismo estatal fiscalizó exportaciones de productos aviares por 221.896 toneladas, un incremento del 4 por ciento en volumen respecto a 2016, cuando se registraron envíos por 213.161 toneladas.

Del total del producto fiscalizado para exportación por el Senasa durante 2017, 120.344 toneladas correspondieron a carnes frescas (114.845 toneladas en 2016); 59.921 toneladas a subproductos (57.924 toneladas en 2016); 2842 toneladas a huevos y derivados (3499 toneladas en 2016); 9669 toneladas a menudencias y vísceras (10.015 en 2016) y 25639 toneladas a harinas animales (25.247 en 2016), entre otros.

Carne

De acuerdo a los datos registrados por el organismo sanitario, la certificación de exportaciones de carnes frescas de aves tuvo por principales destinos a Sudáfrica, 26.000 toneladas; Rusia, 15.053 toneladas; Chile, 12.154 toneladas; Perú, 7.207 toneladas; Angola, 5.131 toneladas; Emiratos Árabes Unidos, 4.839 toneladas y Qatar, 4.296 toneladas, entre otros.

La carne de pollo es de bajo contenido calórico y rica en proteínas animales de alta calidad. Además aporta una amplia variedad de vitaminas y minerales.

En tanto los envíos de subproductos aviares fiscalizados por el Senasa, tuvieron como principal mercado receptor a China con 46.635 toneladas. También se certificaron envíos a Hong Kong, Islas Cómoros y Sudáfrica, entre otros mercados.

Asimismo, Rusia (551 toneladas) y Austria (374 toneladas) fueron los primeros destinos en 2017 para la exportación de huevos y derivados fiscalizados por el organismo sanitario. También se registraron envíos a Japón, Chile y Dinamarca, entre otros países.

El huevo contiene proteínas del más alto valor biológico y brinda minerales, vitaminas y ácidos grasos beneficiosos para el organismo. Después de la leche materna, es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el alimento de origen animal más completo.

Del total de envíos fiscalizados de menudencias y vísceras aviares durante el 2017, 5.278 toneladas tuvieron por destino a China y 3.096 toneladas a Brasil. También se registraron envíos a Hong Kong, Rusia y Angola.

Finalmente, los principales destinos de las harinas animales fueron Vietnam con 18.387 toneladas y Chile con 5.563 toneladas. Otros mercados que recibieron estos productos fueron México, Canadá, Estados Unidos y Colombia.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057