Habrá menos actividad en los pueblos a causa de la sequía

Así lo indicó en el día el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere. "Sí, estamos seguros que va a haber menos actividad económica en miles de pueblos de la Argentina que dependen de la actividad agroindustrial".

05/03/2018 | Según Etchevehere

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, afirmó hoy que resulta “temerario” ponderar en millones de dólares cuánta podría ser la merma en ingresos por la caída que registrarán las cosechas de soja y maíz.

“Sí, estamos seguros que va a haber menos actividad económica en miles de pueblos de la Argentina que dependen de la actividad agroindustrial para su comercio, los talleres, las estaciones de servicio, los hoteles, los lugares por donde andan los muchachos que trabajan con el transporte y manejan millones en viajes”, dijo Luis Etchevehere.

El ministro dijo que esta semana estuvo reunido con todas las entidades del campo y las aseguradoras, para analizar la situación y trazar posibles acciones.

“La Ley de Emergencia pide que primero las provincias decreten la emergencia y una vez que las provincias decretan la emergencia, y ponen sus ayudas a funcionar, ahí la Nación podrá homologar la ley y activar acciones nacionales”, precisó.

Con respecto a los rindes de los cultivos estivales, los principales afectados serán soja y maíz. El ministro señaló que “va a ver una reducción de volumen, pero sobre todo en el caso de la soja”.

Como la Argentina es un actor mundial en la producción de granos, “esta reducción de la cosecha hizo subir los precios sensiblemente no sólo del poroto de soja, sino de la harina de soja. Hay una compensación, menos producción pero más precio, por eso somos prudentes a la hora de dar números, queremos primero ver qué pasa con el tiempo”, indicó Etchevehere.

Para concluir, subrayó que “la Nación está preparada para ayudar” frente a este fenómeno que ha tenido “sin atenuantes, impacto en la zona productiva más grande de la Argentina”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057