Crean registros de semillas para especies nativas del país

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Semillas (INASE) mediante un comunicado del Boletín Oficial. El objetivo es regular y controlar la producción y el comercio de semillas de especies nativas dentro del país, otorgándole la certeza de la procedencia del material.

27/02/2018 | Regulación y control

El INASE dispuso la creación de dos registros para que los investigadores y desarrolladores de especies vegetales autóctonas puedan preservar sus derechos y certificar el origen de diversas plantas nativas, así como por ejemplo, el nuevo material reproductivo de la yerba mate.

Ambos registros tienen como principal objetivo: regular y controlar la producción y el comercio de semillas de Especies Nativas dentro del país, otorgándole la certeza de la procedencia del material.

Por un lado, la Resolución 61/2018 creó el Registro de Áreas Productoras de Semillas de Especies Nativas (Rapsen), a las que se definió como el espacio físico delimitado o fuente semillera donde los Operadores de Especies Nativas podrán colectar semillas, plantas o partes de plantas de las que se obtenga material reproductivo para su investigación, mejoramiento y multiplicación.

Desde el INASE aseguran que “resulta necesario reglamentar la producción y comercialización de plantas de especies nativas, estableciendo mecanismos de control”.

Añadió que “a tal fin resulta conveniente registrar los sitios o áreas de producción de semilla donde se genere material básico” para que luego sea posible el seguimiento de cada área y la emisión de Certificación de Procedencia.

La nueva normativa también establece el mecanismo mediante el que los mejoradores podrán registrar esas especies en el registro Nacional de Cultivares, así como nuevas reglas para el comercio de variedades nativas.

La Resolución 62/2018 dispone un mecanismo similar para “regular y controlar la producción y el comercio del material reproductivo de Ilex paraguariensis A. St-Hil“, nombre científico de la yerba mate.

En ese sentido, la norma creó el Registro de Fuentes Semilleras de Yerba Mate, al que deberán incorporarse “toda persona física o jurídica que realice fitomejoramiento, multiplicación, comercialización, exportación, importación y entregue a cualquier título material reproductivo o plantines” de la infusión producida en Corrientes y Misiones.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057