Argentina, en el podio mundial de productores de caballos

Es el tercer productor global de embriones equinos y el cuarto de caballos de carrera. Los principales números de una industria que genera el 8,7% del PBI agropecuario y que impulsa una marca propia.

27/02/2018 | Tercer productor global

Los productores y empresas que se dedican a la cría de caballos en Argentina impulsan la creación de una marca propia que les permita consolidarse en el podio de la industria equina mundial.

Argentina se encuentra posicionada en el tercer lugar en producción de embriones después de Brasil y Estados Unidos, con aproximadamente 10 mil preñeces al año derivadas de esta técnica, de las cuales el 90 por ciento pertenecen a caballos de polo.

Este fue uno de los planteos que se escuchó en la reunión de la Mesa Equina nacional, encabezada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

 

Según informó Agroindustria en un comunicado, la construcción de la marca "caballo argentino", en el marco del posicionamiento del producto en los mercados internacionales, fue uno de los ejes del encuentro.

Agenda

Otros de los temas que se plantearon en la Mesa fueron la necesidad de contar con un órgano a nivel nacional que regule las actividades hípicas en todo el país; ver cómo se articula con las Loterías Provinciales para aquellas actividades que tienen relación con las apuestas y regularización del juego; en el ámbito del comercio exterior, generar un mecanismo ágil y simplificado junto con Senasa, Aduana y AFIP que no incremente los costos a importadores y exportadores; y también la necesidad de optimizar los trámites y protocolos.

Asimismo, se analizaron las modificaciones a la Ley de Código Aduanero; y bienestar animal y la revisión de la ley de control antidoping en actividades hípicas, “que sirva para promocionar estos animales en los mercados del mundo”, indicó el ministerio.

Para Etchevehere, es clave “trabajar en forma mancomunada para lograr poner en valor a esta industria generadora de empleo y agregado de valor, ya que Argentina es el cuarto país productor a nivel mundial de Sangre Pura de Carrera, reconocido internacionalmente por otros deportes hípicos como el Polo, y con una fuerte vinculación con la cultura e historia. Trabajar en bienestar animal es de los puntos más importantes requeridos en todo el mundo".

Números

La industria equina en Argentina cuenta con 73 centros registrados de inseminación artificial y transplante de embriones, principalmente para caballos de salto, polo y, en menor medida, cuarto de milla, árabe y peruano de paso.

Además, es actualmente el cuarto productor de caballos de Carrera.

La actividad hípica reúne 45 mil puestos de trabajo directos y 90 mil indirectos, y genera el 8,7 por ciento del producto agropecuario.

Las existencias Argentinas ascienden a 2,6 millones de equinos registrados hasta abril de 2017.

En el territorio nacional se crían más de 25 razas con distintas finalidades y son registradas por las tres entidades de Registros Genealógicos reconocidos por este Ministerio: Stud Book, Asociación Argentina de Fomento Equino y Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057