HLB: no detectan presencia en muestras de Villa del Rosario

Se trata de 360 muestras de material vegetal e insectos,  de las más de 600, que tomaron agentes del Senasa durante el monitoreo a 1254 hectáreas en la zona.

23/02/2018 | 360 analisis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que fueron negativos a la presencia del Huanglongbing (HLB) los resultados de los análisis en laboratorio efectuados a 360 muestras de material vegetal e insectos, de un total de 663, tomadas en plantaciones cítricas de Villa del Rosario, provincia de Entre Ríos. Asimismo, continúa el proceso de análisis de las 303 muestras restantes.

Las mencionadas muestras corresponden a las acciones realizadas a principio de este año, en el marco del plan de contingencia dispuesto por el Senasa, en noviembre pasado, en la citada localidad entrerriana tras detectar el insecto vector de la plaga, Diaphorina citri.

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Ricardo Negri, informó la situación a las autoridades de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) durante un encuentro en el que analizaron la situación del HLB y de otras enfermedades vegetales en la provincia mesopotámica.

Además de Negri, participaron de la reunión, por el Senasa sus directores nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga y de Vigilancia y Monitoreo, Pablo Cortese. Mientras que por la Fecier estuvieron su presidente, Ariel Borgo; el vicepresidente, Ariel Panozzo Galmarello y el gerente, Alberto Grigolatto.

Las autoridades del Senasa explicaron que en la zona de Villa del Rosario se llevan monitoreadas aproximadamente 1251 hectáreas y se recolectaron 663 muestras, 9 de material vegetal y 654 de insectos. De ese total, a la fecha, los análisis de laboratorio de 360 muestras (4 de material vegetal y 356 de insectos) resultaron negativas a la presencia del agente causal del HLB. Al mismo tiempo, en lo que va de 2018, el Senasa mantiene el monitoreo de control preventivo contra la plaga en el resto de la provincia de Entre Ríos.

El Senasa recuerda a los productores y a los habitantes la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas. En caso de detectar sintomatología sospechosa de la enfermedad, deben contactarse de inmediato con la oficina más próxima a su jurisdicción para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Las vías de contacto son el 0800-999-2386, alertahlb@senasa.gob.ar  y la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente que establece: no ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa; solo adquirir plantas certificadas oficialmente; no trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa; y comunicar al Organismo la sospecha de presencia del HLB.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057