Desarrollan cinturón fruti-hortícola de Victoria

La propuesta pertenece a la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Dr. Pedro Radio”, de la ciudad de Victoria, y fue realizada con el fin de contribuir de forma sostenible al desarrollo del cinturón fruti-hortícola de dicha ciudad, mediante la capacitación de alumnos del establecimiento y productores zonales.

22/02/2018 | Desarrollo

El Banco Entre Ríos, contando con la gestión de su Fundación, patrocinó económicamente el proyecto “Desarrollo Sustentable del cinturón fruti-hortícola de la ciudad de Victoria”, presentado por dicha institución educativa en el año 2016 ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), en el marco del Régimen de Crédito Fiscal del ministerio de Educación de la Nación (ley 22.317 – Inet).

La escuela instaló invernaderos y adquirió maquinaria y herramientas necesarias para el funcionamiento del proyecto, que fue desarrollado en 2017, brindando también capacitaciones con el objetivo de mejorar de manera permanente la formación académica de los alumnos del establecimiento y abrir las puertas para que tanto sus familias, como los productores zonales, potencien sus producciones agropecuarias, mejorando así su rentabilidad, y maximizando el aprovechamiento de tierras de sus chacras.

Desde 2009, el Banco Entre Ríos participa del Programa de Crédito Fiscal de Inet patrocinando económicamente proyectos de instituciones educativas, y Fundación Banco Entre Ríos acompaña en la coordinación y gestión de los mismos.

El programa tiene por objetivo el desarrollo de proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y miembros de la comunidad local.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057