Entre Ríos en la reunión de mesa citrícola nacional

En la oportunidad, se abordó el estado de la enfermedad HLB y las distintas acciones implementadas para su control. Otro de los temas fue las dificultades que afronta la cadena de valor, fundamentalmente la falta de competitividad.

21/02/2018 | REUNIÓN EN BUENOS AIRES

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, participó de la reunión de la Mesa de Competitividad Citrícola Nacional, que se llevó a cabo en Buenos Aires, presidida por el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, y donde se analizaron las diferentes problemáticas que afectan al sector. 

En la oportunidad, se abordó el estado de la enfermedad HLB y las distintas acciones implementadas para su control. 

Otro de los temas fue las dificultades que afronta la cadena de valor, fundamentalmente la falta de competitividad derivada de las cargas tributarias y los costos de producción, que traen desventajas respecto a los competidores directos de otros países. Entre esos costos, se mencionó la incidencia de las subas continuas del valor de la energía eléctrica que se utiliza para la conservación en frío de la fruta y también afecta los sucesivos incrementos del combustible necesario para la logística. 

Los participantes de varias provincias solicitaron una ley de emergencia, similar a la de pera y manzanas y que se contemple adoptar medidas para el aumento de reintegros para mejorar la competitividad. 

También se trataron temas referentes a la reducción de impuestos nacionales y reestablecer el beneficio por el decreto 814, que establece las alícuotas correspondientes al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) que en cada caso se indica para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) 

Por otro lado, se propuso por parte de los funcionarios participantes que se definan políticas para conseguir el transporte de citrus en trenes hasta el mercado de Buenos Aires, algo que reduciría gastos de logística para los productores en sus ventas. 

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, valoró la reunión “porque pudimos expresar nuestras preocupaciones respecto de una actividad que genera desarrollo y trabajo genuino en nuestra provincia”.

Además, el funcionario destacó que “la provincia está participando en acciones conjuntas con organismos provinciales y nacionales para la prevención y detección del HLB. Es una prioridad para nosotros cuidar que el HLB no se extienda, y para ello realizamos estrictos controles en las rutas de acceso a Entre Ríos y hacemos un permanente monitoreo de las distintas chicharras como parte de un plan de previsión en donde la provincia aporta todos sus recursos". 

Se estableció que la Mesa se volverá a reunir en un lapso de tiempo no mayor a los dos meses, a los efectos de seguir evaluando las novedades y avances en todas estas problemáticas. 

Participaron todos los representantes de la cadena citrícola. Entre los diferentes organismos y entidades de NEA y NOA, estuvieron las asociaciones de productores FundaNea, FederCitrus y Cámaras de exportadores; Uatre, Afip, Senasa, Federación Agraria, Coninagro y representantes de los gobiernos provinciales de Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Jujuy y Tucumán.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057