Simplificaron las normativas para la miel a granel

El Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dieron a conocer nuevas simplificaciones en las normativas para la miel a granel, en el marco de la campaña de desburocratización en el mercado agroindustrial.

19/02/2018 | Y la identificación de envases

Se trata de un sistema de informatización de los eventos de la miel, a través del cual se identifica al envase con un código de barras y numeración que se coloca en las fábricas de envases, lo que permitirá luego registrar los eventos que estén vinculados al origen, movimientos y procesos a los que puede someterse el producto hasta su exportación.

En tanto, ya se firmó la Res. Senasa E 5/2018, que incorpora cambios en la identificación del tambor metálico, el recipiente más comúnmente utilizado para envasar la miel a granel, así como también mejoras en su calidad y el proceso de elaboración, tanto de los envases nuevos como de los reciclados.

Agroindustria remarcó que si bien ya se puede acceder a este sistema, que en la próxima campaña será totalmente online, en 2018 los productores aún pueden utilizar y comercializar los tambores anteriores.

“El fin de este nuevo sistema es fortalecer la cadena, reducir costos para los productores y exportadores, agregando valor al producto a través de la agilización, transparencia y control en tiempo real de los sucesos que van aconteciendo en la comercialización de la miel. Además, resulta beneficioso ya que se logra controlar el origen del envase y su calidad”, aseguró el Ministerio en forma oficial.

Además, recordó que Argentina exporta el 95% de su producción de miel y que, hasta noviembre, se comercializaron US$ 148 millones por un precio promedio por tonelada exportada de US$ 2.583.

 

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057