Proyectan habilitar salas de faena en escuelas agrotécnicas

Con el objetivo de elaborar en conjunto un proyecto para implementar la faena de pequeños animales en escuelas rurales de la provincia, el secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes de distintas instituciones y entidades.

16/02/2018 | Trabajo conjunto

Del encuentro participaron escuelas rurales entrerrianas, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de Agricultura Familiar de la Nación.

La provincia de Entre Ríos cuenta con aproximadamente 10.000 productores ovinos, a una razón aproximada de 60 cabezas por productor. Actualmente, la Dirección de Fiscalización permite la faena de ganado menor con fines académicos y didácticos solamente en escuelas rurales que posean las instalaciones pertinentes.

En ello recae el interés de la Secretaría en habilitar dichas salas de faena, a través de un convenio marco entre Fiscalización y el Senasa, para el faenado y posterior agregado de valor de carne ovina, buscando reducir la propagación de zoonosis como la hidatidosis y evitar la venta de este producto dentro de los circuitos ilegales.

Durante el encuentro, Gabás hizo hincapié en que es política de la Secretaría de Producción “potenciar a los pequeños productores, en este caso al sector de la pequeña faena. Creemos firmemente que apoyar a las escuelas agrotécnicas representa un gran aporte al mejoramiento de la educación pública, y por ello la Secretaría de Producción está interesada en realizar un aporte a algún establecimiento educativo que funcione como prueba piloto de las salas de faena de ovinos, en un principio, para luego implementar otros tipos de ganado menor”.

Por su parte, el subdirector de Agricultura y Apicultura, Mariano Schmidt, remarcó la necesidad de “incentivar el consumo de cordero durante todo el año, para que este forme parte de la dieta semanal de los entrerrianos”.

Estuvieron presentes también el coordinador general de la Secretaría de Producción, Alejandro Petenatti; el director de Ganadería de la provincia, Ezequiel Alvarenque; el director general de Fiscalización Agroalimentaria, Félix Esquivel; y el director del ICAB, Pablo Basso. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057