Se registraron unos 600 incendios forestales y rurales

Los incendios fueron combatidos por bomberos con la asistencia en varios casos del Plan de Manejo del Fuego que depende del gobierno provincial.

14/02/2018 | En lo que va del verano

Las altas temperaturas y la escasez de lluvias propician la generación de incendios. En ese marco, el Plan de Manejo del Fuego, que depende de la Secretaría de Ambiente, resolvió prohibir cualquier tipo de quemas en el territorio provincial hasta fines de febrero. Además, desde principios de enero y como medida de prevención, se vienen realizando vuelos de patrullaje y observación.

El secretario de Ambiente, Horacio Melo, destacó el trabajo articulado que se viene realizando junto a los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia y dio precisiones de la cantidad de intervenciones realizadas en diciembre y enero. “Unas 600 intervenciones se realizaron en distintos puntos de la provincia para atender incendios tanto forestales como en zonas rurales, en algunos casos cercanas a ejidos urbanos. En algunos intervinieron sólo los cuerpos de bomberos y en los casos de mayor magnitud, intervino el personal del Plan, de acuerdo al protocolo de acción estipulado”, expresó Melo.

Y detalló que, de acuerdo al protocolo, si se detecta un incendio rural los vecinos deben llamar a los bomberos de la zona. Si ese cuartel no lo puede controlar llama a la regional y alerta al Plan de Fuego. En el caso que la regional no lo pueda controlar llama a otras regionales y al jefe de operaciones de bomberos y actúa el personal del Plan con su personal y sus medios terrestres y aéreos. Al mismo momento se da aviso al Plan Nacional que, si es necesario, también interviene aportando recursos de medios aéreos y brigadistas forestales.

Melo resaltó que el Plan de Manejo del Fuego cuenta con camionetas con equipo de ataque rápido y dos aviones cedidos por Nación, un Dromader hidrante con capacidad para 2.000 litros de agua y un Vigía Cesna C170 que se utiliza para relevamiento y control. Actualmente se continúa con el patrullaje y observación ya que el índice de peligro de incendios sigue siendo extremo. Por tal motivo, se solicita a la población no encender fogatas de ningún tipo, principalmente en zonas forestales y rurales.

En caso de detectar algún foco ígneo se solicita a la población comunicarse inmediatamente con bomberos, llamando al 100, o con la Policía al 101. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057