Firmarán convenio con arroceros sobre la tarifa eléctrica

El acuerdo reducirá un 20% las tarifas eléctricas de los consumos de diciembre y enero para los productores arroceros.

31/01/2018 | En Entre Ríos

Parece que una salida se asoma en el horizonte del conflicto entre el gobierno de Entre Ríos y productores arroceros, que estalló cuando este mes recibieron boletas eléctricas por más de 200.000 pesos por los consumos realizados durante diciembre de 2017 y enero de este año, período que comienza el riego del grano y que se extiende hacia mediados de febrero. Mañana por la tarde, en Paraná, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet , buscará cerrar los términos de un acuerdo ya debatido entre su gabinete y productores.

El jueves pasado, funcionarios de la cartera provincial recibieron a arroceros y acordaron cambiar la fórmula con la que se calcula la tarifa eléctrica para el sector y los vencimientos de pago de las facturas actuales. Según informaron fuentes provinciales, todos los años se establece con el sector arrocero un importe especial correspondiente a usuarios encuadrados en la tarifa E3, que presupone una cierta cantidad de horas de riego para la campaña.

Fuentes del sector arrocero explicaron a LA NACION que la semana pasada se llegó a un principio de acuerdo que, según esgrimieron representantes del gobierno provincial, "es lo máximo que pueden dar sin modificar leyes y decretos" y se acordó una baja de 20% para los consumos realizados por los productores durante diciembre 2017 y enero 2018, por lo que el costo del kilovatio bajaría de $ 4,51 a $ 3,63. Asimismo, para febrero (último mes de riego para los arroceros) y hasta abril, se aplicará un valor de $ 4,18 por cada kilovatio consumido.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057