Rechazan prohibición de glifosato, pero piden más controles

Para Farer, la medida que busca aplicarse en Gualeguaychú "es extrema y no va a conducir a nada". "Perjudicará a familias que viven y trabajan en ese ámbito", aseguró.

25/01/2018 | EN ENTRE RÍOS

En el marco de un debate que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de Gualeguaychú, dirigentes y técnicos de entidades agropecuarias analizaron el proyecto que prohíbe el uso de glifosato y regula la venta de agroquímicos, y aseguraron que circunscribir la preocupación al glifosato “es una mirada reducida”.

“Circunscribir al glifosato la preocupación que existe sobre los productos fitosanitarios es una mirada reducida, y debe ser visto desde una óptica más integral, donde el ordenamiento, la legislación y control deben ser considerados”, señaló la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).

Asimismo, destacó “el uso que tiene como herramienta para la producción” y afirmó que “el impacto de una medida de ese tipo en el ejido de Gualeguaychú sería importante” y que “perjudicará a un gran número de productores y familias que viven y trabajan en ese ámbito”.

 

Para Farer, lo necesario es ejercer “más controles”, pero sin prohibición. 

“Entendemos la preocupación, sobre todo en una ciudad muy sensibilizada con el tema ambiental como Gualeguaychú. Pero esta es una medida extrema y no va a conducir a nada, porque el producto se va a seguir usando al otro lado del ejido”, le dijo el titular de la entidad, Raúl Boc hó, a la agencia Apf.

Del encuentro participaron también dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural y Fedeco.

 

 
 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057