Etchevehere participó de la cumbre ministerial de Alemania

Una delegación del Ministerio de Agroindustria, encabezada por Luis Miguel Etchevehere, participó activamente del X Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA). La presidencia alemana propuso como tema de discusión "Dando la forma al futuro de la ganadería en forma sustentable responsable y eficiente".  

22/01/2018 | FORO GLOBAL

El ministro Etchevehere, junto a la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, participó este sábado en la reunión de ministros de agricultura que organiza cada año el gobierno alemán en el marco de la Semana Verde de Berlín.

El encuentro tiene como objeto impulsar la discusión de problemáticas específicas de la agenda internacional en materia agrícola. En esta oportunidad participaron ministros y viceministros de 69 países y representantes de las organizaciones internacionales como la OIE, FAO, IFPRI y la OMC.

En su calidad de Presidente del Grupo de Agricultura del G20, el ministro Etchevehere dirigió la discusión sobre la ganadería y la seguridad alimentaria, que incluyó, entre otros, a los Ministros de Australia, China, Chile, España, Gambia, Ghana, Holanda, Hungría, Japón, Paraguay, Polonia, con el apoyo de funcionarios de Alemania y FAO.

En el reporte que hizo de las conclusiones del grupo al plenario, Etchevehere destacó "el vínculo indivisible entre seguridad alimentaria y producción pecuaria sostenible para adaptarse a los desafíos de una demanda creciente de alimentos, reconociendo la diversidad de realidades e intereses de países desarrollados y en desarrollo, exportadores e importadores de alimentos".

Asimismo, señaló que "la ganadería es un medio muy importante para el desarrollo social y económico, no sólo de los productores pecuarios, sino también de la población en general" y que es "fundamental la base científica en la toma de decisiones y en la información responsable al público para evitar percepciones erróneas respecto al sector ganadero y alimentos de origen animal".

Los Ministros adoptaron una "declaración conjunta", en la que además de destacar esos conceptos, se remarca la importancia de la investigación, innovación y adaptación de tecnologías de punta, buenas prácticas agrícolas y ganaderas, transferencia de tecnología para aumentar la eficiencia en la producción ganadera.

También acordaron que para garantizar la seguridad alimentaria mundial es necesario un sistema multilateral de comercio abierto y basado en reglas, como así también la cooperación internacional y transfronteriza entre los países para erradicar enfermedades animales que afectan la producción y puedan limitar la capacidad exportadora de los países.

En el marco de este encuentro, Etchevehere tuvo la oportunidad de mantener encuentros bilaterales con los Ministros de Alemania, Australia, Brasil, China, Francia, Holanda, Japón, Nueva Zelandia, Paraguay y el Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea y la Directora General de la OIE.

La delegación del Ministerio de Agroindustria estuvo integrada además por el director Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda y el consejero Agroindustrial en la Misión Argentina ante la Unión Europea, Gastón Funes. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057