Suba de caudales en Yacyretá vaticina una creciente del Río

Si bien la onda de propagación tardará un par de semanas en llegar a la región, el río ya está mostrando una tendencia de incremento 

22/01/2018 | Creciente

La entidad binacional Yacyretá confirmó en las últimas horas la tendencia de aumento de caudales afluentes al embalse. Por esa razón, para acompañar ese incremento, se inició la apertura del vertedero brazo principal.

Las razones son la repetición en los últimos días y semanas, de eventos climáticos de variada intensidad, en toda la región de aporte a Yacyretá. Es por ello que la entidad informó que aguas abajo en las inmediaciones de la represa, los caudales irían en aumento. De todos modos, el informe advierte que el valor máximo de afluencia dependerá de la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba, y a la evolución real de las precipitaciones sobre la cuenca de aporte.

Los embalses emplazados aguas arriba de Yacyretá -precisó la entidad binacional- están alcanzando niveles máximos de almacenamiento, debido a las lluvias registradas desde diciembre.

Y a modo de ejemplo de lo que puede suceder en una localidad aguas abajo de la represa, para la atención de los sectores gubernamentales vinculados con el alerta hidrológica y la defensa civil, se indicó que durante esta semana, los niveles del Paraná podrán superar a los 3,50 metros en la escala del Puerto de Ituzaingó (Corrientes), sin llegar todavía al nivel de evacuación, previsto allí en cuatro metros.

La onda de propagación de una posible crecida tardará al menos un par de semanas para llegar a la costa entrerriana, según la evolución de lo que sucede aguas arribas.

Según el Instituto Nacional del Agua (INA), para la próxima semana se espera lluvias superiores a los 150 milímetros en el norte de país (incluyendo noroeste y centro-norte del Litoral); extremo sur de Paraguay, cuenca media-alta del Uruguay e Iguazú, publicó UNO.

En el Puerto Nuevo, el Río Paraná midió 3,58 metros; el pronóstico es que en 10 días, llegará a 3,84 metros -casi un metro por encima de la media histórica para el mes-, aún sin recibir los caudales de las cuencas superiores del Paraná, Iguazú y Paraguay. (APFDigital)


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057