Se abre el mercado chino para los arándanos y arvejas secas

El gobierno argentino y su par chino firmaron los respectivos protocolos sanitarios para que esos productos ingresen al Gigante asiático.

02/01/2018 | Firma de protocolos

En el marco de una misión del Ministerio de Agroindustria a la República Popular China, se concretó la apertura del mercado para arándanos frescos y arvejas secas argentinas, tras la firma de los respectivos protocolos sanitarios con la autoridad sanitaria china (Aqsiq), informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

"Estos acuerdos ratifican nuestro propósito de convertirnos en el supermercado del mundo mediante la apertura de más mercados, logrando de este modo, el impulso de nuestras economías regionales", sostuvo al respecto el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Además, durante la misión encabezada por la Secretaría de Mercados Agroindustriales a través del subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, “se lograron importantes avances con vistas a alcanzar acuerdos en la adecuación del protocolo de carne vacuna enfriada y con hueso, carne ovina de la Patagonia, cerezas, trigo, ganado bovino en pie y carne porcina, entre otros”, añadió Agroindustria.

Ventajas

La importancia del protocolo de arvejas secas (verdes y amarillas), radica no sólo en la apertura del segundo mercado importador del mundo, por detrás de la India, sino en el incentivo que puede producir en la producción local, con el consiguiente beneficio de este cultivo invernal para la producción de maíz y soja de segunda, por mayor incorporación de nitrógeno al suelo y el menor ciclo productivo.

En este marco, el embajador argentino en China, Diego Guelar, manifestó que "este nuevo logro consolida la relación estratégica entre ambos países y nos permite incrementar nuestra presencia en el mercado de alimentos de China, con productos de alto nivel, como son los arándanos argentinos".

Durante los primeros 11 meses de 2017, China importó 10 mil toneladas de arándanos frescos, principalmente de Chile y Perú; mientras que en el caso de arvejas secas, importó 1,2 millones de toneladas, principalmente de Canadá.

Negocios

China es el segundo destino de las exportaciones agroindustriales argentinas, detrás de la Unión Europea, que alcanzaron en 2016 un valor de 3.900 millones de dólares.

Los principales rubros son porotos de soja, carne bovina congelada deshuesada, camarones y langostinos, carne aviar, aceite de girasol, maní y aceite de maní, tabaco, lana, cueros y vino, entre otros.

Además, a partir de diciembre de este año, China redujo aranceles para la importación de alimentos provenientes de la Argentina, como por ejemplo langostinos, lácteos, preparaciones infantiles y determinados tipos de fórmulas infantiles lácteas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057