Etchevehere entregó aportes a productores

El ministro de Agroindustria adelantó los lineamientos de su gestión para 2018 y se comprometió a trabajar con productores de la región para revertir la situación por la aparición de HLB en la provincia.

 

29/12/2017 | Agroindustria

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, estuvo este jueves en Paraná para entregar aportes a pequeños y medianos productores entrerrianos

"Venimos a apoyarlos en lo que ya están haciendo y a reintegrar una inversión al propio riesgo de los productores. El Estado viene a apuntalar esa inversión", remarcó el funcionario. 

Se trató de 25 millones de pesos para productores lácteos y citrícolas, y tres millones de pesos para obras de infraestructura para el proceso de tratamiento de la miel. 

De acuerdo a lo que valoró Etchevehere, los aportes son para que "mejore la competitividad de los productores, mientras desde el gobierno nacional seguimos trabajando para mejorar la infraestructura, para mejorar el sistema impositivo y tener acuerdos internacionales que hagan que nuestros productos lleguen a la mayor cantidad de góndolas del mundo y poder seguir generando empleo e inversión en los lugares donde producimos". 

El ministro de Agroindustria de la Nación adelantó que "uno de los mayores desafíos que tenemos, es el de generar arraigo". 

"Que nuestros hijos no tengan que irse a trabajar a otras provincias porque no haya trabajo donde producimos. Y de esa manera también combatimos la pobreza, que es una de las líneas de trabajo que planteó el presidente Macri", remarcó.

 

En la oportunidad, también adelantó que seguirá trabajando con los productores de la región para revertir la situación por la aparición de HLB en plantaciones de la provincia. Anticipó además que desde la cartera que dirige, se enviará al Congreso de la Nación, un proyecto de Ley de Semillas.

Justificó el bono que le pagó la SRA

En la oportunidad, el funcionario se refirió al "bono" que recibió a modo de indemnización, por parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA), por 500 mil pesos.

"Mi actividad anterior fue ser presidente de la Sociedad Rural Argentina y desde hace 25 años ese cargo es remunerado porque la entidad pide que se deje la actividad particular del dirigente y para eso se le paga un sueldo para que pueda seguir adelante con su vida", explicó al respecto.

"Como cualquier actividad profesional que puede desarrollar cualquiera, cuando se termina esa activad, se liquidaron sueldos pendientes y eso se hizo con la mayor transparencia, como debe ser", subrayó Etchevehere.

"Es una entidad privada que resolvió esta situación a través de su comisión directiva, y no hay mucho más que explicar", cerró.

Cuando se le consultó por la investigación que inició la Oficina Anticorrupción para determinar si este aporte corresponde o está fuera de los parámetros formales y legales que deben cumplir todos los funcionarios públicos, Etchevehere justificó que "por escrito" le dijeron que "no había ningún tipo de inconveniente ni incompatibilidad porque se entiende que venía de una relación laboral anterior"

"Para aceptar el cargo de ministro, renuncié como presidente y como socio a la Sociedad Rural Argentina, porque a partir de ahora, mi actividad es la de trabajar con absolutamente todas las actividades y todos los eslabones de las cadenas agroindustriales del país", insistió. 

"Me dedico a llevar adelante políticas para que un sector tan importante de la Argentina que genera 60% de las divisas que entran al país, exprese su potencial y tenga la mayor evolución posible", valoró. 

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057