Agilización de trámites para la cadena apícola

Mediante la coordinación de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas junto al Consejo Nacional Apícola se lograron distintos procesos de simplificación de trámites y reducción de costos para los productores y exportadores apícolas de todo el país.

28/12/2017 | Sector apicola

En primer lugar se generalizó el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) on line, el cual fue utilizado por 8.822 productores para actualizar sus datos y georreferenciar 2.230.133 colmenas en todo el país, que corresponden a 26.191 apiarios, publica Nea Rural.

Esta información, que está disponible en el portal de Agroindustria a través del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Información y Estadística Pública, permite articular acciones entre los distintos organismos nacionales. Dado que la georreferenciación brinda al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la oportunidad de informar, por ejemplo, a los productores afectados por la langosta, las fechas de fumigación, para que puedan tomar los recaudos correspondientes.

Además, se pueden planificar los programas sanitarios y las prevenciones ante inclemencias climáticas, entre tantas otras utilidades tanto para los productores como para los organismos de control.

Por otra parte, se avanzó junto con el Senasa en el sistema de autogestión del Documento de Tránsito Electrónico (DTE) de colmenas, se compatibilizaron los datos del RENAPA on line con la solicitud del DTE y ahora se puede gestionar en forma electrónica, incluyendo a su vez un menor costo sobre este tipo de trámite.

Además, en lo referente al proceso de re-empadronamiento de las salas de extracción de miel, más de 1.400 establecimientos apícolas de todo el país cumplieron con lo solicitado. Estos datos serán la base del nuevo sistema de trazabilidad, totalmente on line que se presentará en el inicio del próximo año, disminuyendo costos y tiempos para los trámites para comercializar.

A su vez, con la colaboración de la Aduana se logró eliminar el precio de referencia (valor criterio de exportación), que generaba retrasos y extra costos en el proceso exportador. Asimismo, la coordinación de acciones con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), permitió simplificar los registros para exportar alimentos envasados, entre ellos, la miel fraccionada, facilitando así que la pyme exportadora no necesite viajar a Buenos Aires para la gestión del trámite.

 

Por último, Agroindustria generó el Sistema de Información de Miel (SIM) para que cada semana los productores puedan conocer el precio de referencia de la miel a granel y también de la miel fraccionada en cada región del país. La información permite tomar mejores decisiones y poder conocer cómo evolucionan los mercados, interno y externo.

Argentina exporta el 95% de su producción de miel. Hasta noviembre, se comercializaron unos 148 millones de dólares por un precio promedio por tonelada exportada de 2.583 dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057