El maíz se vio afectado por las escasas precipitaciones

En los últimos tres meses del año se registraron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas en la región. El maíz es el más perjudicado.

22/12/2017 | En Entre Ríos

Las escasas lluvias que se registraron en la primera quincena de diciembre en Entre Ríos afectaron el área sembrada con maíz, informó la Bolsa de Cereales local y publica Infocampo.

Un informe de la entidad mostró lo duro que fue diciembre para el sector productivo en Entre Ríos ya que la precipitación promedio, en la primera quincena del mes, fue de 15 milímetros (mm) cuando el caudal de lluvias esperado era de 120 mm, lo que afectó principalmente al maíz.

El análisis de la distribución de la precipitación refleja que el 52% del territorio tuvo un promedio acumulado de 7 mm; el 47% del territorio tuvo un promedio acumulado de 23 mm; y el 1 % del territorio tuvo un promedio acumulado superior a los 30 mm.

“Este escenario climático tuvo un impacto negativo fundamentalmente para el maíz, ya que aproximadamente el 80% del área implantada se encontraba en su período crítico, a quince días de la floración”, indica el informe.

Este acontecimiento probablemente traerá graves consecuencias en el rendimiento final.

Agrega que “no hay que olvidar que octubre y noviembre tuvieron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas. Por lo tanto, las escasas precipitaciones, el incremento de la temperatura y de la evapotranspiración generó un balance hídrico claramente negativo que tuvo como consecuencia la disminución de las reservas hídricas del suelo”, sintetizó la Bolsa.

La situación promedio de las reservas hídricas en la primera quincena de diciembre arroja un 21% del territorio con una situación de sequía; el 47% de transición entre reservas escasas a sequía; un 25% con reservas escasas; y 7% de transición entre reservas regulares a escasas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057