El Consejo Directivo del INTA se bajó el sueldo

Consideran que es una manera de acompañar la racionalización de gastos y el esfuerzo de los trabajadores. 

22/12/2017 | Votación unánime

Según Infocampo, en un escenario donde desde diferentes sectores de la sociedad se está solicitando una reducción del gasto público, y además un Estado más eficiente y al servicio de la gente, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) adoptaron una medida que tiene como objetivo recorrer ese camino.

Con un presupuesto nacional para el año próximo que tiene una partida para el INTA con una reducción considerable en gastos de funcionamiento, el Consejo Directivo del INTA -integrado por diez representantes del sector público y privado- comunicó en las últimas horas la decisión unánime de reducirse un 10 % el salario. Al momento de explicar los motivos de la medida, directivos del INTA expresaron: "Es una manera de acompañar la racionalización de gastos que está implementando el Instituto frente a la restricción presupuestaria del Estado Nacional".

Alejandro Lahitte, representante de CRA ante el Inta anunció que la medida adoptada por el consejo directivo fue "unánime".

Alejandro Lahitte, integra el consejo directivo del INTA en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en diálogo con Infobae expresó su preocupación por el ajuste presupuestario que atravesará el organismo el próximo año: "Los representantes de todas las entidades del sector que integramos el Consejo del INTA estuvimos muy de acuerdo en reducirnos el sueldo porque creemos que, con esta decisión, estamos dando una señal de acompañamiento a todos los empleados del organismo", indicó.

La decisión del Consejo Directivo fue comunicada en la última reunión del año. "Quedó asentado en actas", señaló Lahitte y agregó: "Es una manera de acompañar a la institución en la racionalización de gastos".

Carlos Vila Moret, representante de la Sociedad Rural Argentina en el organismo, señaló que "la decisión que tomó el Consejo Directivo fue unánime y es una manera de mostrar que nosotros también acompañamos todas las preocupaciones del personal del INTA y de mostrar que trabajamos con el ejemplo, porque los cambios comienzan por casa".

Carlos Vila Moreto se mostró a favor que decisiones como las que ha tomado el Inta, "genere un efecto contagio en otros lugares del Estado".

Recordemos que la preocupación que existe entre los trabajadores de la entidad, es por la aparición de un informe del ministerio de Modernización, el cual refleja que la dotación ideal de trabajadores sería de 750 menos. En la actualidad el INTA cuenta con 7100 empleados en planta permanente y no permanente en todo el país. Desde el gremio de trabajadores expresaron que en el organismo "no sobran empleados".

Por último, ambos integrantes del Consejo reflexionaron sobre la decisión: "Estaría bueno que podamos encontrar más gestos como este en otros lugares del Estado, que se genere un efecto contagio", acentuó Lahitte. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057