Apuntan a bajar precios del pollo, cerdo y conejos

Se dispuso la disminución de la alícuota del IVA al 10,5% (desde el 21% que tributan actualmente), lo que determina la equiparación con la carne vacuna.

14/12/2017 | Con la disminución del IVA

Según Edición Rural, con el propósito de lograr dictamen en la comisión de Presupuesto, que conduce el diputado Luciano Laspina, para el tratamiento en el recinto del proyecto oficial de reforma tributaria, el oficialismo en la Cámara de Diputados acordó con legisladores de la oposición una serie de modificaciones al proyecto, entre las que se incluyeron los casos de las carnes de pollo, cerdo y conejos.

En este caso, se dispuso la disminución de la alícuota del IVA al 10,5% (desde el 21% que tributan actualmente), lo que determina la equiparación con la carne vacuna, algo que desde el Gobierno se venía promoviendo desde hace varios meses atrás. Dichas carnes fueron consideradas por los legisladores como productos clave de la canasta familiar por lo que la reducción del IVA debería impactar en la baja de los precios en las góndolas de las carnicerías.

Este punto, al igual que las otras modificaciones al proyecto que se propusieron, serán debatidas en las sesiones extraordinarias que se celebraran entre el 19 y el 21 de diciembre, convocadas por el poder ejecutivo.

La medida fue propuesta por los legisladores radicales Luis Borsoni y Atilio Benedetti, quienes impulsan la rebaja del IVA a esos productos "sustanciales" de la alimentación de la población, con el fin de que dichas carnes, que tienen un alto contenido proteico, tengan un valor menor de lo que se paga en la actualidad.

Borsoni manifestó que "es muy importante la rebaja del IVA para permitir que bajen los precios del valor del pollo, cerdo y conejos y a la vez permitir que rebaja el precio de la carne", expresó.

Desde la Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP) ya habían admitido, sin embargo, que la reducción de la alícuota desalentará la inversión en el sector y no influirá en el precio que paguen los consumidores. Igualmente, en la industria sí advierten que la medida también puede ser beneficiosa. "Le va a dar más competitividad y más consumo al cerdo", había asegurado Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentina (Fifra).

El sector de la carne vive un buen momento en el país. Este año, el consumo per cápita de proteína animal es de 118,4 kilos, el mayor en la historia, con una distribución que aporta 58 kilos de carne bovina, 44,9 de aviar, 13,7 de porcina y 1,8 de ovina, según datos de la consultora Focus Market.

El proyecto obtuvo el apoyo del Justicialismo y del Frente Renovador de Sergio Massa. La rebaja se enmarca dentro del paquete de modificaciones que el oficialismo tuvo que negociar para lograr el apoyo y que saliera el proyecto.

Entre las principales modificaciones se encuentran la exención del impuesto a las Ganancias para los inversores no residentes, salvo en el caso de Lebac; en el caso de las bebidas alcoholicas, las cervezas pasarán de tributar el 8% actual al 17%; en el segmento de las bebidas azucaradas se establece un "mínimo no imponible" de 40 gramos por litro con cualquier tipo de endulzante; si supera los 40 gramos, pagarán 3,4 centavos por gramo, y hay un "mínimo no imponible" de 50 gramos por litro para bebidas endulzadas en un 20% con jugos naturales; y en el caso del tabaco se pasa de $ 22 a $ 25 por atado originalmente se quería llevar a $ 28- y la alícuota pasa del 75% al 73% en el texto del Ejecutivo planteaba 70%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057