El balance de la lechería en los dos años de Macri “es malo”

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y productor tambero en Entre Ríos, Jorge Chemes analizó la gestión del Gobierno Nacional para el sector lechero y consideró que el balance de los dos años “es malo”.


13/12/2017 | Para Chemes

“Hasta ahora el esfuerzo del Gobierno estuvo concentrado en recabar información, pero aún no se ha pasado al plano de la acción, y en dos años esa indefinición pone en zozobra todo el segmento”, expresó Chemes en declaraciones a la agencia Télam.

Según el dirigente rural, el sector lechero “no tiene políticas de recuperación” y “permanece estancado en una de las crisis más largas”, algo que “arroja un tremendo resultado para el país, para el consumo y fundamentalmente para los productores”.

“La lechería se amesetó en una de sus crisis más largas y se acopla a este mal momento la falta de decisión política para torcer esta realidad”, aseguró, al tiempo que remarcó que “con la estadística sola no vamos a ninguna parte”. “Ya es tiempo de que el dato duro tenga su correlato en las políticas. El campo, y también con certeza la lechería, quieren ser eficientes pero para lograrlo es importante que se generen las condiciones”, declaró.

Entre los principales conflictos, Chemes destacó “los costos de producción, el peso de la presión impositiva y las dificultades de acceso al crédito” y afirmó que “con esas condiciones el margen de sobrevida de los pequeños tambos es muy escaso”.

“Nosotros también queremos poner en marcha los motores de los tambos aunque no podemos soslayar que el Estado se queda con una buena parte de la producción a través de los impuestos, y que los costos de materia prima y de los insumos como el combustible y la electricidad no ayudan en la ecuación en la que el precio del litro de leche en tranquera, es lo único barato”, sostuvo.

Sin embargo, para el vice de CRA “hubo para otros segmentos de la producción medidas que permitieron su reactivación”. “El campo fue el primero en confiar en este gobierno y los números son claros en eso”, lanzó.

“Reactivamos la industria metalmecánica con la compra y venta de maquinaria, diversificamos la producción agropecuaria y colaboramos en la reinserción del país en los mercados internacionales a partir de las carnes y ciertos granos, ahora es tiempo que la lecheria tenga sus políticas para que se sume a los que empezaron a despegar”, cerró Chemes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057