Presentaron nuevo sistema digital de recetas agronómicas

Este martes se realizó la presentación oficial y puesta en marcha del Sistema de Gestión de Recetas Agronómicas Online, que hasta ahora funcionaba en formato papel. 

13/12/2017 | Nuevas ventajas

Se realizó la presentación oficial y puesta en marcha del Sistema de Gestión de Recetas Agronómicas Online, que hasta ahora funcionaba en formato papel. El presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, Gabriel Guiano, explicó las ventajas.

"La receta agronómica es un lugar donde se vuelca la información referida a los agroquímicos, cuáles se utilizan, qué formulación tienen, qué concentración, en qué tipo de envase viene, se detalla qué dosis se va a utilizar por hectárea, en qué cultivo se lo va a hacer y para qué plaga. También en la receta hay que detallar la característica toxicológica del producto, la información climática del día en el que se utiliza, si hay una escuela o vivienda en las cercanías, del lugar, etc", señaló.

Además, dijo a APF que "la información incluida en la receta agronómica será la misma de siempre, pero lo que cambia con el formato digital es la disponibilidad de esa información".

"La receta agronómica es un documento técnico legal que está previsto en la Ley de Plaguicidas (Ley Nº 6.599) y hasta ahora tenía un formato papel. Los encargados de completarla son ingenieros agrónomos capacitados para recomendar agroquímicos", acotó.

El problema que había es que "los ingenieros desarrollan su trabajo en toda la provincia y los formularios estaban en Paraná. En determinados momentos había problemas de disponibilidad y esa cuestión servía como argumento cuando se incumplía la ley", sostuvo Guiano.

"Como entidad colegiada, desde hace tiempo veníamos haciendo una propuesta al organismo de aplicación para que se utilicen herramientas tecnológicas para que haya disponibilidad de la información on line", indicó.

Ahora, con el formato digital, "el asesor técnico accede desde su teléfono o su PC a un servidor del organismo de aplicación, la Dirección de Agricultura, que recibe toda la información al instante", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057