Visto bueno a eximición de Ingresos Brutos para productores

El director de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Elvio Guía, definió como "positivo" el nuevo tope para el pago del tributo dispensa "a la mayoría de productores que representamos que son pequeños y medianos".

07/12/2017 | Pequeños y medianos

El cambio propuesto por el Ejecutivo, una demanda largamente expresada por el sector. Algunos sectores no van a estar conformes", avisó.

El director de la FAA en la provincia realzó que en la propuesta de reforma impositiva que impulsa el Gobierno se incremente la base para el cálculo de los impuestos a los ingresos brutos del sector primario.

"Era algo que habíamos pedido el año pasado", señaló para afirmar que si prospera la iniciativa oficial, "la mayoría de los productores que representamos desde la Federación quedarán no tributando este impuesto".

"Lo vemos bastante bien y con buenos ojos porque era un impuesto distorsivo y que se atienda a los productores más chicos es positivo", consideró para acotar: "Después habrá que ver en líneas generales si es o no beneficioso para todos, algunos sectores no van a estar conformes", dijo.

Y en lo que hace al sector cooperativo, adelantó que puede surgir "alguna dificultad porque facturan más".

Por otro lado, Guía también destacó el tratamiento diferencial extraterritorial en el impuesto a los Sellos que plantea el Ejecutivo en la reforma. "Era una preocupación porque traía problemas sobre todo en la venta de maquinarias y las diferencias con otras provincias, lo que ahora se estaría por armonizar. Eso también significaría un beneficio", opinó.

¿Cómo hace el Estado para cubrir o reemplazar el ingreso de recursos sin el cobro de los impuestos mencionados?, le preguntó esta Agencia. "No es fácil, pero una manera sería optimizar los recursos y bajar los gastos y costos del Estado en cuestiones que no son esenciales", respondió para remarcar por último: "El asalariado no es variable de ajuste".

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057