Singapur aprobó la entrada de carne con hueso argentina

Se podrá enviar carne con y sin hueso (enfriada y congelada) de las especies bovinas, ovinas y caprinas provenientes de las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación de la Argentina.

05/12/2017 | Aprobaron el certificado veterinario

Las C de Singapur aprobaron el certificado veterinario internacional unificado para el ingreso de carne con y sin hueso (enfriada y congelada) de las especies bovinas, ovinas y caprinas provenientes de las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación de la Argentina, según confirmó hoy el embajador argentino en ese país, Federico Barttfeld. Esto expande las posibilidades de los exportadores y amplía las oportunidades de negocios de otras regiones del país, publica Infocampo.

El logro fue resultado del trabajo de la Embajada argentina en ese país asiático, junto con el Ministerio de Agroindustria, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

“Este es uno más de todos los avances que estamos teniendo en nuestro plan de integración inteligente con el mundo”, afirmó el canciller Jorge Faurie, a la vez que consideró que “el mercado asiático es un horizonte fundamental, y Singapur, en este sentido, es de las economías más favorables desde nuestro concepto de integración comercial”.

“Aumentar la presencia de nuestros productos en las góndolas del mundo permitirá generar más divisas, empleo y confianza sanitaria, fundamental para el crecimiento de nuestra región”, señaló, por su parte, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Hasta hoy, Singapur sólo permitía la compra de carne sin hueso de nuestro país, y sólo aceptaba la carne con hueso producida en la Patagonia. De esta manera, se abren nuevas oportunidad para más productores de carne bovina, caprina y ovina de otras regiones.

El anuncio se realizó durante una gira comercial de empresarios argentinos que visitaron Singapur con el objetivo de incrementar las ventas de productos argentinos al país asiático. En total son 14 empresas productoras de carnes vacuna, porcina y aviar, pescados y mariscos, vinos, cítricos y granos que mantuvieron más de 220 rondas de negocios con más de 60 importadores, distribuidores y supermercados locales, en un evento organizado por la Embajada argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057