Se lanzó el remate primer lote de girasol

La convocatoria tiene por objetivo acompañar el crecimiento que el cultivo viene teniendo en el país, difundir aspectos comerciales y de mercado y promover e impulsar mejoras en el desarrollo de la cadena de valor.

28/11/2017 | Bolsas y Cámaras del país

El remate del “Primer lote de girasol”, es una iniciativa impulsada por las Bolsas de Comercio de Rosario, Chaco y Santa Fe y sus respectivas Cámaras Arbitrales, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos y la Asociación Argentina de Girasol(ASAGIR), tuvo su presentación formal esta semana.

Se trata de una convocatoria que tiene entre sus objetivos acompañar el crecimiento que el cultivo viene teniendo en el país, difundir aspectos comerciales y de mercado y promover e impulsar mejoras en el desarrollo de la cadena de valor del producto.

El evento se llevará a cabo rotando cada año el lugar de realización entre las entidades que participan. En esta primera oportunidad, el remate del primer lote de girasol de la campaña 2017/18 tendrá lugar el 1 de marzo del año próximo, en la localidad de Charata, actuando la Bolsa de Comercio de Chaco como entidad anfitriona.

Condiciones para participar:

-Aquel productor que se inscriba y cumpla con los requisitos reglamentarios establecidos por las Cámaras Arbitrales será definido por la Bolsa como productor del primer lote de girasol.

-Se considerará como primer lote a la primer partida mínimo de 15 y un máximo de 30 toneladas, cuya calidad responda a “Condiciones Cámara” arribadas sobre camión en el Complejo Industrial San Jerónimo Sud (BUNGE ARGENTINA SA), Ruta Nacional Nº 9 Km 336 de la localidad de San Jerónimo Sud, Provincia de Santa Fe.

-En esta oportunidad, el remate tendrá lugar el 01 de marzo de 2018 en la localidad de Charata, Chaco.  Estará a cargo de la firma Corredora o de la Cooperativa / Acopiador representante del vendedor, pudiendo participar de la subasta todas las empresas operadoras registradas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

-Los productores que deseen participar deberán comunicar a la Bolsa y/o Cámara Arbitral anfitriona -de Chaco, en este caso- su intención de participar en el Certamen con una anticipación de al menos 24 hs. antes del día estimado de la cosecha, mediante mail dirigido a info@bcch.org.ar o secretaria@bcch.org.ar, o bien, llamando a los teléfonos 0800 777 (BOLSA) (26572) y al celular 3624867006.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057