Macri se reunió con la Mesa de Lechería en Casa de Gobierno

El presidente atendió los planteos sobre la necesidad de mejoras en infraestructura, competitividad, transparencia y mercados.

27/11/2017 | Situación del sector

Convocada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, ayer tuvo lugar la primera reunión de la Mesa de Lechería en la Casa Rosada de la que participaron representantes de Federación Agraria, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina, Caprolecoba, Coninagro, Caprolec, APL, Meprolsafe, Senasa, AFIP, Vialidad, entre otros.

La apertura de nuevos mercados para el sector lácteo y la reforma tributaria fueron los principales temas que el presidente Mauricio Macri abordó hoy con los integrantes de la en Casa de Gobierno, en la que participó el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere. Fuentes de la cartera de Agroindustria precisaron que durante la reunión de dos horas se analizó la situación del sector, el panorama internacional, la necesidad de obras de infraestructura y la apertura de nuevo mercados para la producción láctea argentina, entre los que se mencionaron a Brasil, Colombia y México.

"Fue una muy buena reunión, el Presidente nos dedicó dos horas y se mostró muy conocedor del sector", dijo a Télam el presidente del Centro de Industrias Lácteas, Miguel Paulón.

Durante el encuentro, el jefe del Estado planteó la necesidad que tiene el sector lácteo de "ganar nuevos mercados internacionales y crecer en el mercado interno" y se comprometió en avanzar en eliminar "los costos que genera la participación de organismos oficiales en las exportaciones".

En tanto, desde el sector lácteo plantearon la necesidad de disminuir la actual carga tributaria que existe en las provincias, en especial de Ingresos Brutos. "Hoy es una carga tanto para las empresas como para los productores", dijo Mariela Agüero, productora de Federación Agraria, tras participar de la reunión. Al respecto, Macri instó a los productores y demás integrantes de la cadena a "ser bien concretos y enérgicos" en sus reclamos a las autoridades provinciales, según informó Agüero.

"Con las mesas de competitividad buscamos mayor eficiencia de los recursos en todos los eslabones de la cadena láctea, junto con la participación de otros funcionarios y organismos oficiales para encarar los temas que se plantean", dijo Etchevehere al finalizar el encuentro.

Federación Agraria Argentina, participó del encuentro, representada por la secretaria de Género y referente tambera, Mariela Agüero, quien al finalizar la reunión señaló: "Nuestra actividad sigue atravesando una situación muy crítica, que arrastramos desde hace años y es importante que se genere este ámbito de trabajo, con la participación de todos los actores de la cadena láctea, el Ministerio de Agroindustria, los organismos técnicos y Presidencia de la Nación. Es el sector donde más se refleja la desaparición de pequeños productores y si no se ponen en marcha políticas activas para el sector primario en forma urgente va a ser imposible revertir esta situación".

Según informaron desde FAA, entre los temas presentados al Presidente, se incluyó a los excesos hídricos que afectaron las cuencas lácteas, la deficiente infraestructura y el mantenimiento de caminos, la necesidad de identificar los costos de cada eslabón de la cadena para transparentarla, los aspectos tributarios de la actividad.

"El presidente Macri demostró predisposición para escucharnos y asumió el compromiso de convocar nuevamente a la Mesa para dar seguimiento y solución a las demandas del sector", destacaron desde la entidad federada.

Las autoridades nacionales y los empresarios acordaron volver a reunirse en un plazo no mayor a dos meses.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057