Senadores entrerrianos reclaman más presupuesto para INTA

El Senado entrerriano aprobó un proyecto de Comunicación, el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

21/11/2017 | Al Poder Ejecutivo Nacional

El Senado entrerriano aprobó de manera unánime un proyecto de Comunicación presentado por los legisladores Ángel Giano y Lucas Larrarte por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para que “a través de las áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto”, según publica APFDigital.

“De acuerdo a los informes técnicos, para poder desarrollar sus actividades, el INTA había calculado que el presupuesto del próximo año que la recaudación proyectada debía ubicarse en 6.780 millones de pesos–incluyendo el cálculo por inflación, suba de costos y aumentos de salarios-  pero lo previsto por el Poder Ejecutivo Nacional en el presupuesto 2018 ronda los 6,2 millones”, explicó Giano por lo cual se advierte que se perjudicará a los trabajadores al contemplar una significativa disminución en los recursos que se asigna a la entidad.

“Hemos tomado contacto con el relevamiento que ha realizado la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), donde marcan claramente que con este presupuesto asignado no se podrá cumplir con acciones estratégicas que el INTA venía desarrollando”, sostuvo el legislador.

En este sentido desde dicha Asociación han consignado que "el presupuesto para 2018 no permitirá pagar servicios de gas, agua, electricidad, ocasionará la falta de mantenimiento e incluso la paralización de los vehículos, maquinarias y herramientas de trabajo; una consecuente falta de inversión en los Campos Experimentales, baja en las actividades de Investigación, Extensión y Servicios de Laboratorios, la imposibilidad de mantener y renovar equipos de laboratorios, y un mantenimiento insuficiente de infraestructura y condiciones de Higiene y Seguridad".

Por ello el Senado de Entre Ríos basado en estas consideraciones, aprobó unánimemente el proyecto de comunicación, para que “el Poder Ejecutivo Nacional a través de sus áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA– contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto, para que cuente con un presupuesto acorde a sus necesidades para desarrollar su accionar en beneficio de los productores agropecuarios y de nuestro país”, tal como lo indica en sus fundamentos la iniciativa.

Cabe señalar que el INTA se emplaza en 440 puntos, abarcando de norte a sur del país, repartido entre agencias de extensión, unidades experimentales, laboratorios y centros de investigación y tiene en ellos a 7100 personas ocupadas de manera permanente y ha sido reconocido como uno de los institutos más prestigiosos en torno a la investigación y desarrollo para la producción agropecuaria en el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057