Argentina: la más cara de Latinoamérica para transportar

Los costos logísticos de la Argentina son los más altos de Sudamérica y son superiores en un 24 por ciento a los de Brasil, su principal socio comercial.

16/11/2017 | Informe Alalog

El 70 por ciento más altos a los de Bolivia, el país más económico en ese rubro en la región, indicó un informe publicado por Telam.

La Asociación Latinoamericana de Logística (Alalog), entidad que agrupa a las asociaciones nacionales vinculadas con esta actividad industrial, presentó su primer relevamiento regional, en el que alerta sobre los altos costos argentinos.

Indicó que el costo logístico argentino es alto por el precio de los combustibles, la mano de obra y los lubricantes, aunque en materia de neumáticos el valor es inferior.

Relevamiento

El equipo técnico de la entidad realizó un análisis de Indicadores de Costos Regionales que abarcó a ocho de los 10 países que integran Alalog, y que ubica a la Argentina en clara desventaja competitiva respecto del resto.

Los países que participaron del relevamiento fueron la Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

A todos se les consultó sobre diversos indicadores específicos para este análisis, que hacen a una operación logística, y cuyos valores corresponden, aproximadamente, a junio de 2017.

Lo más caro

En este sentido, para los costos de combustible, Argentina posee el segundo valor más alto, nueve por ciento más caro que Brasil; y sólo superado por Uruguay el más costoso de la región.

Donde se produce una de las diferencias más notables es en la mano de obra, porque lo que cobra un chofer de larga distancia en la Argentina es un 77 por ciento por encima del más barato de la región, y 36 por ciento mayor que Brasil.

Lo mismo sucede con el costo de un operario logístico, donde la Argentina es también el más costoso, un 39 por ciento encima de Brasil y 68 por ciento sobre Paraguay, que resulta el más económico de la muestra.

También en el costo de lubricantes y aceites, Argentina figura entre los más caros, puesto que comparte con Bolivia, y que lo coloca en un 54 por ciento por encima de Brasil.

Lo más barato

Por su parte, donde revierte la tendencia es en el costo de los neumáticos, ya que Brasil resulta un 35 por ciento más caro y la Argentina se ubica entre los más bajos.

Lo mismo ocurre en el valor del metro cuadrado de alquiler: Brasil es 16 por ciento más costoso que Argentina y, en este apartado, hasta Paraguay tiene un 25 por ciento por encima del valor de Argentina.

Ranking

Si se toman los indicadores específicos pautados para el informe, la Argentina se posiciona como el país con el costo de operaciones más alto en Latinoamérica.

Tomando un promedio ponderado, se ubica en un 24 por ciento por encima de Brasil, su principal socio en el Mercosur; y 70 por ciento más caro que Bolivia, el más barato de la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057