Limones obtuvieron el sello de calidad Alimentos Argentinos

El Ministerio de Agroindustria entregó la certificación "Alimentos Argentinos, una elección natural" a las empresas tucumanas Citrusvil S.A. y San Miguel A.G.I.C.I.YF. S.A. para que puedan utilizar el sello en "limón fresco".

15/11/2017 | De Tucumán

Estas firmas exportan aproximadamente 145.000 toneladas/año a destinos como la Unión Europea, Rusia, Ucrania, Oriente Medio, Lejano Oriente, Brasil y México, entre otros.

Desde la Secretaría de Agregado de Valor destacaron que esta distinción no solo consolida los productos argentinos en los mercados tradicionales, sino que ayuda a abrir nuevas puertas comerciales comunicando la sanidad y la excelente calidad de los alimentos que exportamos.

Cabe recordar que el sello "Alimentos Argentinos" es una marca registrada y el empleo de su isologotipo solo es cedido a las firmas elaboradoras que adaptan su producción a protocolos de calidad específicos cuyo cumplimiento es auditado en todos los tramos de la cadena productiva. De ese modo, el producto refuerza la confianza del consumidor, testimonia que el que reúne atributos de calidad premium, y fortalece la identidad productiva que el país exhibe ante el mundo.

Con este reconocimiento, las empresas, además, contarán con el reintegro adicional del 0.5 % establecido por el Decreto 1341/2016 y la Resolución MA N° 90-E/2017 para aquellos productos que revistan la condición de orgánicos, o que cuenten con el derecho de uso del Sello "Alimentos Argentinos una Elección Natural" o con una Denominación de Origen, herramientas coordinadas por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio.

Los certificados fueron recibidos por Daniel Lucci y Pablo Lucci en calidad de presidente y vicepresidente de la firma Citrusvil, y por Lucas Méndez Tronge, director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de San Miguel S.A.

Beneficios para las empresas que apuestan a la calidad Desde que entró en vigencia este Decreto y su reglamentación, se han entregado 62 certificados de reintegro, por un total de 772 toneladas de productos, lo que equivale a un valor FOB de US$ 1.616.621.

El primer certificado fue firmado el 5 de octubre para el producto pasas de uva. También se ha exportado yerba mate con el sello Alimentos Argentinos. Se trata de la primera vez que se pueden cuantificar las exportaciones con las herramientas de diferenciación que coordina el Ministerio de Agroindustria.

Actualmente 7 empresas más se encuentran tramitando el derecho de uso del Sello para agregar valor a sus productos y obtener otros beneficios adicionales como la participación, sin cargo, en una feria anual del calendario fijado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

En el caso de la producción orgánica, otra herramienta de diferenciación contemplada en el Decreto 1341/2016, se han aprobado certificados por 1,2 millones de toneladas y un monto de 13,6 millones de dólares, correspondiente a 22 empresas orgánicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057