La Federación del Citrus elogió la reforma impositiva

Fecier advirtió que esta iniciativa quizás "no tendrá el impacto que desea el sector citrícola" respecto del consumo de jugos.

14/11/2017 | Consumo de jugos

La Federación del Citrus de Entre Ríos elogió la propuesta de una reforma de la Ley de Impuestos Internos, aunque advirtió que esta iniciativa quizás “no tendrá el impacto que desea el sector citrícola” respecto del consumo de jugos.

En diálogo con Télam, el presidente de la Federación, Fernando Borgo, destacó la decisión política de debatir una reforma impositiva “y más aún si discutimos Impuestos Internos que es un tema que desde hace veinte años estamos pidiendo que se discuta”.

Sin embargo, advirtió que tal como está la iniciativa “no hay una diferencia que aliente el consumo de jugos”.

A su vez, la Federación estimó, en una declaración difundida hoy, que la propuesta nacional “no puede tener objetivos meramente recaudatorios”, sino también debe “motivar a la población a consumir productos más naturales y saludables”.

Sobre la posibilidad de que la multinacional Coca Cola deje de comprar la producción, señalaron que “si bien es cierto que las multinacionales de primera línea compran el 80% del jugo de naranja que se produce en nuestra zona, no así de mandarinas, también es cierto que exportan el 80% de ese producto”.

“De esta manera nuestra población se pierde las bondades y beneficios de consumir las múltiples propiedades de nuestras frutas”, indicaron.

Según Borgo, “en los últimos veinte años ha crecido exponencialmente el consumo de bebidas carbonatadas en detrimento de los jugos naturales, posicionando a nuestro país en los primeros puestos a nivel mundial en su consumo, mientras que en la gran mayoría de los países desarrollados la tendencia es inversa, promoviendo el consumo de productos naturales por considerarlos beneficiosos para la salud”.

Finalmente, Borgo dijo que la Federación que preside se reunirá esta semana con los legisladores nacionales por Entre Ríos “para que escuchen cuál es la situación del sector y puedan llevar nuestros planteos, al momento de discutir la ley”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057