Proponen crear un nuevo Código Rural en Entre Ríos

El diputado provincial Esteban Vitor propuso, a través de un proyecto de ley, crear "la comisión Especial para el estudio y la reforma del Código Rural de Entre Ríos".

08/11/2017 | Proyecto en diputados

El proyecto tiene como principal objetivo "elevar a la Legislatura de la provincia un proyecto de reforma integral" del Código para "adecuarlo a la realidad del sector"

"Hay que reconocer que las ideas que motivaron la sanción del Código por ese entonces no se ajustan en absoluto a las actuales necesidades que reclama el sector agropecuario", indicó el legislador al fundamentar el proyecto.

El diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos-Paraná) propuso, a través de un proyecto de ley, crear "la comisión Especial para el estudio y la reforma del Código Rural de Entre Ríos", que tiene como principal objetivo "elevar a la Legislatura de la provincia un proyecto de reforma integral" del Código para "adecuarlo a la realidad del sector".

La comisión que deberá constituírse a ese fin estará compuesta "por representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Colegio de Abogados, de las universidades con sede en la provincia, la que será integrada y conformada oportunamente por disposición del Secretario de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos", y tendrá un año para cumplir el objetivo, siendo ese plazo prorrogable por una sola vez por esa misma extensión.

Al fundamentar el proyecto, Vitor señaló que el Código Rural de Entre Ríos fue sancionado el 28 de noviembre de 1892, mediante ley 1509 y advierte que "lo cierto es que más de cien años han pasado desde la fecha de redacción del código, el cual si bien sufrió algunas modificaciones, ninguna de ellas fue sustancialmente importante", observó el legislador, que tiene el acompañamiento de sus pares de bancada en el proyecto de ley que ya tiene estado parlamentario.

"Hay que reconocer que las ideas que motivaron la sanción del Código por ese entonces no se ajustan en absoluto a las actuales necesidades que reclama el sector agropecuario, ya que este ha ido evolucionando notablemente en el orden económico, político, social y cultural", sostuvo Vitor. Y consideró que, "por esta razón, resulta lógico pensar que hoy no puede continuar rigiendo dicho cuerpo legal tal como fue concebido, más si se tiene en cuenta la importancia y el desarrollo que la materia agraria ha tornado en la provincia, sobre todo en estos últimos años".

El diputado, además, recordó que en 2004 "motivados por aires de cambio, y ante la evidente necesidad de contar con una legislación adecuada a la realidad del campo entrerriano, en ocasión de llevarse a cabo el Congreso Provincial de Derecho en Paraná, el Dr. Horacio Maiztegui Martinez, entonces presidente del Instituto de Derecho Agrario y Minería del Colegio de Abogados de la provincia, junto a un grupo de colaboradores, presentó un anteproyecto de reforma al Código".

 

Para Vitor, hay una "necesidad impostergable de reemplazar las antiguas normas contenidas en los códigos que carecen de toda virtualidad y reemplazarlas por otras dentro del marco de las facultades que con arreglo a la constitución se han reservado a las provincias, y en algún caso le ha delegado la Nación". Y cerró: "La provincia de Entre Ríos anhela una reforma al Código Rural que se adapte y, sobre todo, acompañe la realidad actual que vive el sector agropecuario".

Proyecto en diputados

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057