FARER pide al gobierno provincial una mesa de diálogo amplia

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos solicitó al gobernador Gustavo Bordet "consenso y diálogo" ante los cambios en Producción, una reforma tributaria y el Presupuesto 2018.

02/11/2017 | Abordar reformas

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) pidió al gobierno provincial protagonizar "una mesa de diálogo amplia" para abordar "las grandes reformas" que encara el Ejecutivo, que incluyen al sector productivo, y entre las que se cuentan los cambios que se introducirán en el Ministerio de Producción, la reforma tributaria, los consorcios camineros y el tratamiento del Presupuesto 2018, entre otros, "ya que estos temas atraviesan la realidad productiva" dijo la Federación para quien "nuestro aporte seguramente pondrá herramientas de análisis que merecen estar en la mesa a la hora de las decisiones".

FARER se pronunció de este modo luego de que el gobernador Gustavo Bordet confirmara la decisión de suprimir ministerios, avanzar en reformas impositivas y, por otro lado, ante el inminente tratamiento en Diputados, del Presupuesto 2018, temas que para la entidad son "todos ellos, de sumo interés para el campo, pero también temas en los que el campo, por su incidencia económica, tiene una gran influencia y en los que tiene un aporte significativo en términos económicos", dijo la Federación.

"Saludamos la decisión de avanzar en reformas que agilicen el Estado, modernicen su funcionamiento, desburocraticen la vida de los entrerrianos y descompriman sus bolsillos", dijo la entidad que preside Raúl Boc Ho en una declaración en la que añadió: "La producción, sin un ministerio, se enfrenta a un cambio del que queremos conocer su alcance y profundidad", reclamó la entidad que nuclea a casi una veintena de asociaciones rurales en Entre Ríos.

"Esperamos que estos cambios se construyan sobre sólidos y amplios acuerdos, con las voces de todos sus protagonistas y que las decisiones a tomar, sean sobre los diagnósticos de una multiplicidad de opiniones, por lo que reiteramos nuestro pedido de audiencia, en la certeza de que tenemos mucho para aportar y no sólo a la hora de los impuestos", dijo finalmente FARER.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057