Municipios se darán cita en Cerrito por el Biogás

Cerrito será sede de la Primera Feria Nacional de Biogas y Energías Renovables los días 3 y 4 de noviembre, habrá stands, exposiciones, conferencias, y actividades de educación, formación y capacitación en simultáneo.

30/10/2017 | El próximo fin de semana

Según APFDigital, la Feria es organizada por la Municipalidad de Cerrito, la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Eco Urbano, y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). La misma tiene entre sus desafios favorecer la mayor y mejor articulación de los diversos sectores vinculados a la temática.

Participarán distintos referentes y profesionales de la temática, como así también empresas, intendentes de todo el país, estudiantes y público en general. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.

La Feria tiene entre sus objetivos:

Sociabilizar Acercar y conocimientos, experiencias y tecnologías relevantes para la implementación de energías renovables.

Fortalecer los planes y acciones que promuevan un mayor ahorro y eficiencia energética así como uso de fuentes renovables para el abastecimiento energético.

Capacitar e informar a las autoridades, asesores y técnicos municipales, como así también directores y funcionarios de diversas instituciones, sobre las nuevas tecnologías verdes.

Transmitir a la población, instituciones y empresas información sobre las energías renovables y la producción de biogás.

Concientizar sobre el rol fundamental que cumple cada ciudadano a la hora de clasificar los residuos. Tarea de fundamental importancia.

EL evento cuenta con el apoyo de la Vicegobernación de la Provincia, la Secretaría de Energía de Entre Ríos y ENERSA.

Debate

El Cambio Climático es un tema central para la humanidad en su conjunto, todos los gobiernos del mundo lo han defino como un tema central. En este marco el Presidente de la RAMCC, el Ing. Ricardo Bertolino manifestó que: “Venimos a Cerrito porque es uno de los pocos municipios en el país que ha definido fuertemente en su agenda al cambio climático, y de esta manera ha movilizado a toda su comunidad. Tenemos que entender que a los grandes cambios los tenemos que hacer cada uno de nosotros. Hay un montón de derroches que venimos teniendo, ya sea en el tema energético, en los alimentos, en el uso de combustibles fósiles. Tenemos que aprender a vivir de una manera más sostenible. Por eso nos parece muy importante que desde un municipio como Cerrito se convoque a distintos sectores a participar activamente y se lleve adelante una jornada nacional como la que se desarrollará la próxima semana”.

Así también, el Intendente Ulises Tomassi destacó el trabajo que el municipio viene realizando con la colaboración de la Fundación Eco Urbano: “Desde el Programa Ambiental “Cerrito + Verde” estamos continuamente fortaleciendo el trabajo que venimos realizando en la ciudad, que tiene distintos ejes: La educación, trabajando fuertemente en las escuelas, la separación en origen de los residuos, y el arbolado urbano. Y otro eje importantísimo son las energías renovables, una fuerte apuesta que venimos realizando desde hace años, logrando gas metano a través de los residuos orgánicos. Por eso estamos muy contentos de poder impulsar esta primera Feria Nacional, una oportunidad para que distintos municipios del país puedan acercarse a mostrar su trabajo, capacitarse y aprovechar de los grandes expositores que tendrá el encuentro". 

Capital entrerriana del Biogas

Este martes, los legisladores entrerrianos sancionaron el Proyecto que declara a Cerrito capital entrerriana del biogás, expediente Nº 22425. El proyecto, presentado por el senador Pablo Canali, obtuvo sanción definitiva en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057