Piden nueva prórroga para el Registro de Tierras Rurales

A partir del próximo 1 de noviembre los empresarios agrícolas que produzcan en campos de terceros deberán aplicar una retención del Impuesto a las Ganancias del 28% en caso de que los propietarios no se hayan dado de alta en el "Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas".

27/10/2017 | Implementación

Nuevamente, tal como vienen haciendo en reiteradas oportunidades, los representantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas solicitaron formalmente a las autoridades de la Afip que posterguen la aplicación del nuevo registro en función de los muchos inconvenientes burocráticos que se vienen registrando con el mismo. Por el momento, no hubo una respuesta favorable en ese sentido.

Según publicó el sitio Valorsoja.com, en la última reunión sobre el tema -realizada el pasado 13 de octubre- los contadores pidieron dar de baja el requisito de completar el polígono del inmueble en el "Google Maps" ante los defectos de esa aplicación detectada por los usuarios del sistema.

Los funcionarios de la "Afip tomaron nota detallada de las observaciones y se comprometieron a plantear el tema al área informática para tratar de dar respuesta a los planteos", señala elinforme de la reunión elaborado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

También solicitaron la obligación, por parte de los titulares de campos, de tener que presentarse en la agencia correspondiente de la Afip para cargar sus datos biométricos. "Afip respondió que la obligación no se puede eliminar, considerando la importancia de esta verificación ante las reiteradas denuncias de robo de claves. Ofrecen como alternativa la utilización de agencias móviles que podrían tramitarse a través de servicios al contribuyente", señala el informe.

También se plantearon casos de escrituras con elevado número de fojas que dificultan o impiden las tareas de escaneado y envío de documentos. "La respuesta de la Afip fue que, sólo en esos casos, se admitirá el envío de las fojas principales de la documentación que contengan la totalidad de los datos de los titulares y de la identificación completa del inmueble", aclara el informe.

El proceso de carga de datos y documentos en el nuevo registro -que consta nada menos que de 47 pasos- está generando muchos dolores de cabezas a los contadores especializados en sector agropecuario. Una alternativa para evitar problemas, en caso de que los trámites exigidos por la Afip para darse de alta en el nuevo registro no puedan ser finalizados antes del martes 31 de octubre, es abonar adelantos del alquiler antes de esa fecha y pagar la siguiente cuota recién cuando el campo ya esté dado de alta en el registro.

En la reunión del pasado 13 de octubre asistieron, por parte de los Afip, Nancy Musumano, Daniel Zoila, Karina Pamboukdjian, Maria Agustina Albornoz y Eduardo Fernandez Miscione.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057