En tres meses se redujo la rentabilidad de tambos grandes

Costos crecientes con precios planchados: Las unidades de menor escala siguen perdiendo dinero en la actual coyuntura.

27/10/2017 | A la mitad

En los últimos tres meses se redujo a la mitad la rentabilidad bruta promedio de los tambos grandes, mientras que se profundizaron las pérdidas registradas por las empresas lecheras de menor escala.

El costo promedio integral -denominado de "largo plazo"- de un tambo grande en la cuenca lechera del oeste bonaerense fue en septiembre pasado de 5,24 $/litro versus 5,15 $/litro en agosto, según datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina en base a cálculos del INTA.

La cuestión es que, según la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), un tambo de 10.000 litros diarios recibió el mes pasado un precio de referencia máximo de 5,70 $/litro.

Eso implica que, en el mejor de los casos, en septiembre pasado los tambos grandes de la zona oeste bonaerense -en términos promedio- ganaron 0.46 peso por cada litro producido versus 0.55, 0.69 y 0.86 peso en agosto, julio y junio respectivamente.

Los tambos de menor escala siguen perdiendo dinero en el actual contexto: el costo promedio integral de un tambo "mediano" en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires fue en septiembre de 6,03 $/litro (versus un precio máximo para ese segmento de 5,55 $/litro), mientras que el de uno "pequeño" se ubicó en 6,23 $/litro (contra un valor máximo de 5,50 $/litro).

Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio integral incluye amortizaciones y costo de oportunidad de la tierra.

El "Observatorio Lácteo" está a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial del Ministerio de Agroindustria y cuenta con un Consejo Asesor Institucional ad honoren integrado por representantes del ámbito público y privado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057