IndicAgro: 驴C贸mo saber si tu negocio es sustentable?

Es una herramienta online de autodiagnóstico que le permite al productor conocer el nivel de responsabilidad social y sustentabilidad de su negocio.
 

 

05/10/2017 | Herramientas

En el marco de las Sesiones de Trabajo Sustentable realizadas en la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) presentó IndicAgro, una herramienta de autoevaluación online destinada a productores agropecuarios y empresas del sector primario que les permite conocer el nivel de responsabilidad social y sustentabilidad para el agro en que se encuentra su empresa.

Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación para impulsar IndicAgro entre el presidente de la institución desarrolladora, C.P. Luis Macario, de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), y su par, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alberto Padoán.

¿Qué es IndicAgro y cómo utilizarlo?

“Es una plataforma online que consta de una autoevaluación gratuita y voluntaria que permite conocer a quienes aplican, su nivel de sustentabilidad y Responsabilidad Social a través de siete dimensiones de su negocio”, explica Luis Macario.

Macario aclara que es una herramienta para la gestión interna de la empresa donde todas las evaluaciones son confidenciales, ya que “la información particular de cada persona o empresa que entra a la plataforma no es accesible por nadie”.

Asimismo, el titular de la Bolsa de Cereales cordobesa añadió que esta información agregada se convertirá en una “gran herramienta para el desarrollo de políticas institucionales y públicas, abriendo acciones que apunten a la sustentabilidad del sector”.

¿Cómo se aplica IndicAgro?

IndicAgro se estructura en una encuesta de autodiagnóstico dividida en siete dimensiones:

  • Valores (transparencia y gestión).
  • Prácticas de empleo y trabajo digno.
  • Sustentabilidad de las prácticas agrícolas-ganaderas.
  • Relación con los proveedores.
  • Relación con clientes y otros productores.
  • Relaciones con las comunidades locales.
  • Relaciones con gobierno y sociedad.

“Cada una de estas dimensiones tiene determinadas preguntas específicas y determinados temas que permiten al usuario enfocarse en detalle en cómo opera ante temas críticos de la Responsabilidad Social”, explica Macario, quien agrega que “de estos temas se desprenden indicadores que permiten analizar el estado de la empresa en este sentido”.

¿Cómo surgió esta herramienta?

“Esta plataforma surge de una conversación que tuvimos con el Ministerio de Agricultura, Aacrea y Aapresid, donde planteamos la necesidad de una herramienta a medida para no usar indicadores del sector industrial, que son zapatos prestados que nos pueden quedar incómodos, algo bien específico para este sector”, explicó el contador público.

Macario agregó que otro motivo es apuntar a lograr mayor competitividad: “Las actividades vinculadas al mundo desarrollado ya no te piden solo un precio competitivo y una calidad de un producto sino saber cómo hiciste para hacer ese producto”.

Por otro lado, Luis agregó que “cuanta más desarrollada la sociedad, más exigen los clientes, y más leen las etiquetas sobre el origen de los productos” y que “ hay empresas muy comprometidas porque no aplicaron estos criterios de responsabilidad social y sustentabilidad”. Macario concluyó que “si nos evaluamos demostramos que hacemos las cosas bien vamos a tener la licencia social como para poder operar”.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristian Robertti, participó de la firma del convenio de difusión de IndicAgro, destacando que es una herramienta valiosa porque “permite la autoevaluación sin recurrir a un tercero”, y resaltó que “hoy en día quien pueda pagarnos más va a exigir más por lo que debemos tener en cuenta estos aspectos para ser competitivos, en caso contrario nos dejaran fuera del mercado”.

¿Querés medir cuánto de responsabilidad social y sustentabilidad tiene tu empresa agropecuaria? Empezá la evaluacion aquí.

Fuente: Lorena Arroyo | Agrofy Agency

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057