Se realiz贸 un curso sobre malezas para profesionales

Con la organización de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, se desarrolló en la primera ciudad nombrada un curso de malezas para profesionales y estudiantes avanzados de Agronomía. 

05/10/2017 | En Crespo

El mismo tenía como objetivo, “presentar diversos temas referidos a la temática de las malezas”. Se contó además con la colaboración de cuatro empresas (SummitAgro, Basf, Syngenta y Red Surcos) que “brindaron información de la paleta de activos que ofrecen sus compañías para el manejo de malezas”.

La capacitación contó con la asistencia de 28 participantes, entre profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía. Entre los módulos dictados estuvieron “Identificación de malezas de hoja ancha y gramíneas”, de las estaciones otoño-invierno y primavera-verano, a cargo de los Ings. Agrs. Delma Faccini, María Cecilia Lescano, Federico Balazzone y Nicolás Montero de la Cátedra de Malezas de la  Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario).

También se abordó el tema “Tecnología de aplicación de herbicidas”. Profesionales de la AER INTA Crespo explicaron aspectos vinculados a la calidad del agua de aplicación en el control de las malezas (pH y dureza), a cargo de la Ing. Mirta Kahl. Por su parte, el Ing. Enrique Behr disertó sobre “calidad de aplicación, tamaño y número de gotas, boquillas, condiciones meteorológicas y uso de coadyuvantes”.

Otro módulo del curso fue sobre “Manejo sustentable de las malezas”, cuyo eje principal fue el efecto de los cultivos de cobertura invernales y cómo interaccionan con el empleo de herbicidas residuales sobre la dinámica de las malezas. El mismo fue dirigido por el Ing. Pablo Belluccini de la EEA INTA Marcos Juárez. Mientras que el Ing. Marcelo Metzler (EEA Paraná) analizó el manejo de malezas con herbicidas pre y post-emergentes, “haciendo énfasis en Amaranthus sp y Echinocloa spp, como las especies de maleza más importantes del área agrícola de Entre Ríos, además de otras gramíneas que afectan a los cultivos estivales”.

Los presentes participaron también de un taller de manejo de malezas en diferentes situaciones a campo. Primeramente, la Ing. Paola Eclesia (EEA Paraná), mostró resultados de producción de cultivos de cobertura sembrados en la zona y seguidamente, a cada grupo de trabajo, se le presentaron situaciones con diferentes especies que debían manejar en barbechos de maíz y soja, donde se debía aplicar los conceptos, manejos y estrategias que fueron expuestos durante el curso

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057