La miel se paga $35 aproximadamente al productor

La cotización de la miel actualmente ronda en la Argentina los 35 pesos el kilo, con algunos centavos más arriba en alguna operación puntual. Es el valor promedio según un relevamiento en varias provincias argentinas.

04/10/2017 | A nivel nacional

Así surge de un relevo realizado por el medio especializado Portal Apícola, entre apicultores de distintos puntos del país, quienes en general dieron estos valores como referencia, al tiempo que agregaron que actualmente las operaciones se dan muy a cuentagotas y con plazos de pago que oscilan entre 15 y 20 días.

A continuación un panorama concreto por provincia:

Buenos Aires: Los valores rondan entre los 33 pesos con cincuenta y los 35 pesos con cincuenta. Queda aproximadamente un 15 % de la producción 2016/2017 sin comercializar.

Santa Fe: Con muy poca miel disponible (menos del 10%), los precios están entre los 34 y 35 pesos.

Córdoba: Acá todavía quedaría algo más de producción (20 %) y actualmente se está ofreciendo entre 33 y 35 pesos con cincuenta.

Entre Ríos: Se habla de un 15 a 20 % de miel disponible (principalmente oscura) y un precio en el orden de los 34 pesos.

¿Cómo se comportará el mercado?

Según Portal Apícola, todo parece indicar que será una temporada complicada, aunque es demasiado pronto para sacar grandes conclusiones, sin embargo los problemas climáticos se hacen sentir y eso genera preocupación.

Si la cosecha es escasa seguramente el precio será sumamente favorable, pero además se debe agregar que la temporada en Estados Unidos fue de regular para abajo y en consecuencia deberán salir decididos al mercado a comprar mieles, lo cual indudablemente favorecerá a nuestro país.

En tanto que el panorama en territorio europeo es complicado por cosechas magras, otro dato favorable para Argentina.

Para finalizar, es importante remarcar que se deberá poner especial atención en el hmf, un tema del cual se viene hablando y que podría significar un problema para colocar la miel en territorio europeo.

HMF

El hidroximetilfurfural es uno de los compuestos formado por la degradación de los productos azucarados, en particular por deshidratación de la fructosa. Su aparición en la miel está directamente relacionada con alteraciones de color y el desarrollo de sabores y olores extraños.

Esta conjunción de factores hace que el contenido de dicho aldehído sea considerado uno de los parámetros de calidad más a tener en cuenta, concretamente en la miel para una eficiente alimentación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057