El transporte registr贸 un incremento en costos del 0.64%

La inversión que requiere transportar mercadería en camiones a lo largo del país creció un 14.6% en lo que va del año, según el último Índice de Costos elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

04/10/2017 | En septiembre

Arrojó un aumento del 0.64% en septiembre. Los seguros fueron los que registraron la mayor alza e inclinaron hacia arriba el valor, en un contexto en el que ya se anunciaba la desregulación del transporte, según Infocampo.

De septiembre de 2016 al mismo mes de este año, se mantuvo la tendencia en alza, con un aumento acumulado del 17.4%. En el último mes, pagar los seguros de los equipos resultó un 9% más caro, lo que arrastró un 12.7 % de incremento en el año. Los demás rubros verificaron ligeros aumentos: en el costo financiero un 0.60%, en los neumáticos un 0.49 y en combustible un 0.12 %. El costo de las reparaciones descendió, pero apenas un 0.1 %, en coincidencia con la baja del dólar.

En el incremento desagregado del transcurso de 2017, los peajes ascendieron un 39.7 %, en el marco de los fuertes ajustes en los accesos Norte y Oeste desde y hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Le siguen las patentes (35 %), los lubricantes (25 %) y los gastos generales (20.4 %)  indices-costos-09-17-04que recogen el impacto del aumento de los servicios públicos en la actividad. Combustible y personal, los dos rubros más representativos en la estructura de económica del sector, exhiben 12.9 % y 15.8 %, respectivamente. En noviembre entra en vigencia la segunda cuota del Convenio Colectivo de Trabajo por 6 %, con lo cual el pago por los recursos humanos prevé continuar en suba.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. La medición que llevó a la suba acumulada del 14.6% en el año también proyecta un escenario de expectativa frente a los indicios de mejora económica pero con una mirada atenta a las consecuencias que pueda generar la desregulación en el mercado de hidrocarburos anunciada a partir del 1 de octubre, ya que es el insumo más sensible para la actividad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057