Baj贸 lo que se lleva el Estado de la renta agr铆cola

La participación del Estado dentro de la renta agrícola le trajo un alivio a los números del campo. Según el indicador que confecciona la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) publicó su informe trimestral. 


29/09/2017 |

En la medición anterior, en junio, había sido de 74,7 por ciento, mientras que hace un año fue de 65,4 por ciento.

"El incremento de los ingresos por encima de los costos hizo que mejorara la renta y bajara el indicador. El precio disponible en dólares del maíz y la soja subieron un siete y ocho por ciento con respecto a junio. Además, el dólar aumentó un nueve por ciento mientras que los costos aumentaron un 7,4 por ciento en estos tres meses", precisó la Fundación.

En cuanto al aumento que se observa relación a un año atrás, si se compara con septiembre del año pasado, los costos de una hectárea promedio subieron un 27,7 por ciento, cuando el valor bruto de producción de una hectárea promedio en el país tuvo un incremento del 16,5 por ciento.

David Miazzo, economista jefe de FADA, advierte que es importante tener en cuenta que la baja del índice no aplica para los campos inundados, donde allí la situación es preocupante. "Por ejemplo, en provincia de Buenos Aires un productor que sembró 500 hectáreas de maíz enterró cerca de 2,5 millones de pesos. Los campos afectados por el agua viven situaciones alarmantes desde afrontar mayores costos para cosechar y transportar, pérdidas de una parte de la producción, o hasta perder el 100 por ciento de la inversión que se sembró", admitió.

A partir de junio de 2017 Fada publica, con la misma frecuencia que su índice nacional, indicadores desglosados para las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis.

Lo que más impacta en esta comparación, es que San Luis, por ejemplo, tiene rindes menores y una renta por hectárea menor que las otras dos provincias. En términos absolutos, el impacto de los impuestos es exactamente al revés, una hectárea en Buenos Aires es la que más tributa, y una en San Luis la que menos.

Según Fada, los impuestos provinciales presentan divergencias. En el caso de Buenos Aires, significan unos 476 pesos por hectárea. "Al mismo tiempo, los partidos cobran sus propias tasas, la mayoría son tasas viales. Estas tasas significan, en promedio, unos 95 pesos por hectárea. Así, entre municipales y provinciales, una hectárea promedio en Buenos Aires debe tributar 555 pesos, representando un 3,3 por ciento del valor de la producción, o un 6,2 por ciento de la renta. En el caso de Córdoba, representa 1,7 por ciento del valor de la producción y 3,4 por ciento de la renta, y no existen los impuestos municipales", precisó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057