La soja guardada por los productores sostendr谩 el precio

"Una de las reservas más importantes de soja están en la Argentina, a partir de su retención en silobolsas", indicó George, el economista del USDA.

28/09/2017 | Seg脙潞n el USDA

El economista senior de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Bill George, afirmó que la retención de soja que practican los productores argentinos es un factor que sostendrá los precios de la oleaginosa en los mercados internacionales durante el año próximo, a pesar de las menores reservas de la oleaginosa en Estados Unidos y Brasil, que se realiza en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

"Una de las reservas más importantes de soja están en la Argentina, a partir de su retención en silobolsas", indicó George, al exponer durante el lanzamiento Campaña Gruesa 2017-2018.

Allí destacó que "la decisión del gobierno argentino de reducir los derechos de exportación a partir del año próximo, es una medida que lleva a los productores a retraer sus ventas".

El experto remarcó que en el país "hay incentivos para retener la soja y venderla más adelante el año que viene", y aseguró que "esta posibilidad es un factor que limitará las reducciones de niveles de precios" de la soja en los mercados internacionales.

El funcionario del USDA estimó que "la demanda de soja va a continuar creciendo, sosteniendo los niveles de precios", y puntualizó que "el consumo de la oleaginosa sube 15 millones de toneladas por año, con precios más altos y reservas más chicas".

En el mismo panel, sobre Situación del Mercado Internacional de Granos, el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Máximo Torero, subrayó que "el mundo se encuentra en una situación muy compleja", y remarcó que "hay países como Brasil, donde la pobreza puede comenzar a subir".

El ejecutivo del BM subrayó que la situación mundial "puede afectar los tipos de cambios", y en ese sentido, remarcó que "la Argentina paga tasas bastante más altas que las que lo hace Perú, para endeudarse en el mercado internacional".

"Latinoamérica tiene un rol importante en la producción de alimentos, pero debe apuntar a la diversificación de su cartera de productos", afirmó Torero, quien estimó que "la tendencia en los precios de los commodities será positiva".

Consideró que será fundamental para la región "es la internacionalización de los alimentos", y señaló que "en el caso de Argentina hay un problema de capacidad logística, que el Gobierno está encarando de manera acelerada".

Evaluó que "es preciso mejorar la productividad para ser más competitivos", e insistió con "buscar una mayor diversificación estratégica" para alcanzar nuevos mercados.

Subrayó que "la infraestructura es crucial para mejorar la competitividad y el costo logístico", porque puntualizó que sin una buena logística, "una producción récord resulta difícil colocarla a la velocidad que demanda el mercado".

En ese sentido, indicó que "hay que vincular a las zonas productivas", porque remarcó que "es fundamental para mejorar la competitividad y reducir los costos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057