El Gobierno pone fin a acuerdo con petroleras

Desde octubre los precios de combustibles se regirán por el mercado. El Gobierno dio por concluido el acuerdo de precios que mantenía con las petroleras y de esta manera queda cancelada la suba programada para el próximo mes.

26/09/2017 | Liberan el precio

El Gobierno nacional comunicó que a partir del próximo 1º de octubre se liberará el mercado interno de combustibles, por lo que a partir de ese momento se mantendrá la paridad con los precios internacionales.

La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles. Fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrocarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo.

Hace un mes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, había afirmado que desde 2018 el valor de las naftas se regiría por el precio internacional. "Estamos estableciendo un sendero para poder converger a los precios internacionales de combustibles y petróleo crudo", aseguró Aranguren al exponer en el Consejo de las Américas.

"Es altamente probable que esté a fin de año", había adelantado. Se posponía el año que viene pero tras esta decisión la liberación se producirá el próximo mes.

Hasta ahora, el precio de las naftas y el gasoil se revisa trimestralmente en función de una fórmula polinómica, que tiene en cuenta entre otras cosas el precio del dólar. Pero con la modificación en la metodología anunciada por Aranguren, el valor de los combustibles quedará atado al del barril de crudo en el mercado internacional. El funcionario recordó que el precio del barril criollo está "cerca de la paridad" con el resto del mundo.

En ese entonces Aranguren dijo que la tendencia hacia la convergencia de los precios la había iniciado levemente el Gobierno anterior y la administración de Mauricio Macri la profundizó, para que sea la ley de oferta y demanda la que establezca los valores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057