Denuncian distorsi贸n en el precio de muchos alimentos

FAA advierte que un matambre de cerdo en góndola se vende en un supermercado de Rosario a 256,23 pesos el kilo, cuando a los pequeños productores les pagan 23 pesos.

25/09/2017 | Al p脙潞blico

El presidente de Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, afirmó que "existe una fuerte distorsión de precios al público en los supermercados en muchos alimentos”, y reiteró “que es obligación que la Comisión nacional de Defensa de la Competencia actúe sobre la cadena”.

El fin de semana generó una gran repercusión en Twitter una publicación desde la cuenta oficial de FAA (@fedeagraria) en donde se denuncia que un matambre de cerdo en góndola se vende en un supermercado de Rosario a 256,23 el kilo, cuando a los pequeños productores les pagan 23 pesos el kilo.

“Al productor de cerdo en la Argentina le pagan 23 pesos el kilo, y cómo hemos mostrado a través de una foto en el Twitter de FAA, está a la venta en más de 250 pesos el corte de cerdo, y en otros lugares que pudimos observar que otros cortes están siendo vendidos en 190 o 200 pesos el kilo”, señaló y añadió: “Esta situación de distorsiones de precios la venimos advirtiendo desde FAA hace mucho tiempo, entre lo que le pagan al productor y lo que termina pagando el consumidor en las góndolas del país”.

Y continuó: “Esta situación se replica en otros productos, y lo que venimos planteando hace muchos años es que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia actúe sobre la cadena. Porque hay que ver qué pasa después de que el alimento sale del productor, pasa por el matadero, por el frigorífico, que mire qué transportes usan para llegar al supermercado y se transforme en este precio exorbitante de 250 pesos”.

Príncipe volvió a reclamar la actuación en este tema de la Secretaría de Comercio, para regular esta distorsión, y recordó que “el Gobierno Nacional actual planteó que el consumidor iba a tener como herramienta a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para actuar sobre estos temas de precios en supermercados. Hace mucho tiempo que venimos pidiendo su intervención y no nos escuchan. Mientras tanto, llama la atención que, con mucha más rapidez, cierran un acuerdo de importación de cerdos desde Estados Unidos en menos de 48 horas tras la visita del vicepresidente de ese país a la Argentina, incluso con un riesgo sanitario enorme, porque tienen una enfermedad sanitaria que en la Argentina no existe”.

Príncipe indicó que desde la cuenta oficial de Twitter de FAA, “compartimos el precio que se vende el kilo de cerdo en un supermercado de Rosario para que la gente entienda la situación del productor y el consumidor”.

Por su parte, Príncipe mencionó la situación que denuncian los dirigentes federados de Alvear, Mendoza, “quienes cuentan que el durazno y la ciruela la están pagando 3 pesos el kilo, y en la verdulería vale 15 pesos”.

El presidente de FAA, indicó: “Desde FAA tenemos ventas directas al público y lo hacemos a través de las cooperativas, porque justamente planteamos desde el movimiento cooperativo y el movimiento federado que hay que borrar algunos eslabones de intermediación para tener un precio justo, nosotros le pagamos un precio más alto al productor que está por encima de los costos de producción y llegamos al consumidor con un precio entre 90 y 100 pesos el kilo de cerdo”.

Asimismo, explicó: “tenemos una cooperativa en Chabás en donde los precios son esos”. “El esfuerzo es mantener los pequeños productores y demostrar que si se puede tener precios más baratos y teniendo una cadena más controlada, y que se beneficien los consumidores”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057