Limpiarán el río para lograr operatividad del Puerto Ibicuy

Llegó a Entre Ríos una grúa para hacer la limpieza del fondo del río a fin de avanzar hacia la operatividad del puerto de Ibicuy. Los trabajos se realizarán por 15 días y constituyen la etapa final de las obras.

25/09/2017 | Por 15 días

Leonardo Cabrera, presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos, explicó que llegó al puerto de Ibicuy, en el sur entrerriano, una grúa Magnum para realizar tareas de limpieza del fondo del río y detalló que: "esta es la única grúa que va a encarar la última etapa de los trabajos en el lugar para retirar macizos pesados del fondo del río. Es una grúa de 500 pulgadas que es contratada por la firma encargada de la reconstrucción del puerto".

Sobre la importancia de estas acciones, añadió: "Estas tareas son necesarias para obtener la declaración de fondo limpio, ya que la obra civil está finalizada".

"Los trabajos que desarrollará la grúa llevarán entre 12 y 15 días. Luego de la finalización de la remoción de los macizos pesados, la limpieza del fondo, se hace con otro tipo de draga. Con lo cual estamos muy próximos a que el puerto quede operativo, afirmó Cabrera.

El funcionario destacó también que "paralelamente se están llevando adelante las gestiones para obtener las habilitaciones en los distintos organismos nacionales que intervienen para autorizar el funcionamiento del puerto, como lo son Senasa, Aduana, Prefectura y la Subsecretaría de Puertos. Uno de los requisitos justamente es la certificación del fondo limpio para tener la seguridad de que cuando los buques se amarren en el puerto, no le ocasionen ningún tipo de inconvenientes".

Con esta obra el calado del puerto Ibicuy alcanzará el mismo calado que tiene el río Paraná y vamos a estar en las mismas condiciones que en el cauce principal del río.

Importancia

La operatividad del puerto Ibicuy permitirá atender la demanda de los sectores productivos de la región, que están necesitando un puerto de ultramar en la provincia. "Nosotros pretendemos quedar operativos lo antes posible para brindar soluciones a los sectores arroceros, forestal, citrícola, no sólo de Entre Ríos, sino también de la Mesopotamia y de países vecinos" severó el presidente del Instituto Portuario.

"Esto se suma a trabajos que se vienen haciendo por pedido del gobernador Gustavo Bordet en otros puertos de la provincia como Diamante y Concepción del Uruguay. Cada uno tiene sus características distintas, pero vamos dejando los puertos operativos y en funcionamiento, tendientes en primer lugar a exportar los productos de la región" concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057