Productores de ar谩ndanos impulsan el comercio con China

Productores argentinos de arándanos buscaron potenciar el comercio con China en el marco de la Cumbre IBO 2017 de la Organización Internacional del rubro, realizada en Qujing, provincia de Yunnan, al sur del gigante asiático.

25/09/2017 | Desde ABC

Los asistentes cumplieron con una amplia agenda de charlas y mesas redondas, con temas como la tecnología, la práctica del acceso al mercado chino, las tendencias mundiales y la cooperación industrial entre China y el resto del mundo.

"La Cumbre IBO ha crecido significativamente desde su inauguración y ésta es la séptima edición. Por eso es importante que la Argentina siga participando y formando parte de estos encuentros entre los productores más importantes del mundo", destacó Carlos Stabile, quien representó a la Argentina y al Comité Argentino de Arándanos (ABC).

Con el objetivo de fortalecer los lazos con China, los productores argentinos formaron parte de un panel junto a los referentes de la industria del arándano de Chile, Australia y Canadá más la directora de la División de Bioseguridad del AQSIQ (Administración Nacional de Acreditación y Certificación chino), Lou Junwen.

El espacio de debate estuvo moderado por un conocido importador de fruta de Shanghai, Kurt Huang.

Durante su exposición, el representante del ABC detalló el estado de las negociaciones para conseguir el "Market Access" a China.

Al respecto, enfatizó que "Argentina formalmente pidió que se trate el permiso de importación de arándanos en 2012. Desde aquella fecha y hasta 2015 hubo un fluido intercambio de información entre ambos gobiernos, hasta que a fines de 2015 recibimos la visita en cosecha de los inspectores del AQSIQ".

"Nuevamente siguió otro intercambio de información hasta que en abril de 2017 AQSIQ envió el texto propuesto para el protocolo de importación", indicó.

En mayo de este mismo año, "Argentina -a través de SENASA- respondió rápidamente, solicitando la inclusión del bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para poder exportar vía aérea. Desde aquella fecha a la actualidad no se ha recibido respuesta del AQSIQ", explicó Stabile.

Igualmente, Stabile remarcó que "existe una clara oportunidad para ambos países. Por un lado China tiene proyectado producir 100.000 toneladas en un lapso de 4 años. Como ese volumen sería destinado a su mercado interno, queda en evidencia el enorme salto que pegará el mercado consumidor".

"Considerando que la temporada de producción de China podría ir de marzo a septiembre, nosotros con nuestra oferta llegaríamos justo para complementar a la de dicho país y abastecer a millones de consumidores que quedarían sin oferta disponible en los supermercados", aclaró.

Explicó que "al finalizar nuestra temporada, en diciembre, el mercado ya empalmaría con los arándanos de Chile y así se cerraría el círculo hasta las producciones locales del año siguiente".

En este sentido, los productores de arándanos de Argentina consideran a China "como el gran mercado del futuro", por esta razón continúan impulsando el ingreso de la producción en ese mercado para que "la industria nacional siga creciendo a nivel internacional".

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057