Brecha de precios en productos agropecuarios baj贸 4,3 veces

El índice de la CAME que mide la diferencia entre el importe de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios mejoró 6,8% y de esta manera acumula una baja de 22,7% en cuatro meses.

18/09/2017 | 脙聧ndice CAME

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios volvió a mejorar en agosto al caer 6,8% y acumular una baja de 22,7% en cuatro meses.

Durante el octavo mes de año los importes se multiplicaron por 4,3 veces en el trayecto desde que salieron del campo y llegaron al consumidor, 16,6% por debajo del mismo mes del año pasado (5,15 veces).

La caída en la diferencia promedio de agosto se debe principalmente al comportamiento de cuatro alimentos: la Mandarina, con un descenso de 2,48 veces en la disparidad y la Calabaza (-2,27 veces) por un lado, ambos con fuerte aumento en los valores al agricultor; y la Pera (-1,98 veces) y la Manzana (-1,92 veces) por otro, con rebajas en los costos al cliente.

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 25 alimentos agrícolas y ganaderos que se consumen en fresco. Para elaborar la medición se tomaron los montos diarios online de los principales supermercados del país y más de 200 importes de verdulerías y mercados para cada producto.

De los datos se desprende que:

En agosto, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 4,42 veces, 6,1% por debajo de julio y acumulando una caída de 25,7% en cuatro meses.

El IPOD ganadero, se ubicó en 3,79 veces, 9,6% inferior a julio aunque 5,6% por encima de agosto del año pasado.

La participación del productor en el valor de góndola subió 5,8% en el mes, a 27,2%.

Los alimentos agrícolas con mayores brechas de precios en el mes fueron: la Manzana Roja con una distorsión de 7,25 veces, seguido por la Pera 7,09 veces, la Naranja con una diferencia de 6,55 veces, el Limón 6,53 y el Arroz 6,50 veces.

Los menores contrastes en agosto, se registraron en: la Calabaza con una desigualdad de 1,68 veces, seguida por el huevo 2,24 veces, el Pollo con una diferencia de 2,26 y el Tomate 2,72 veces.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057