Ingresaron 44 proyectos al Congreso y no se trat贸 ninguno

Ingresaron a la Comisión de Agricultura y aun no fueron considerados. Además, hay otras 37 iniciativas que tuvieron algún tipo de tratamiento, ya sea a nivel asesores o legisladores, pero no fueron despachadas.

15/09/2017 | Leyes para el agro

De marzo al día de hoy, la comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados se reunió en cuatro oportunidades, publica News Agrofy.

En lo que va del 2017 la comisión de agricultura de Diputados se reunió en dos oportunidades y no alcanzó el quórum para sesionar; mientras que en Senado, las convocatorias fueron por jornadas informativas.

Este año 44 proyectos de ley ingresaron a las comisiones de Agricultura y aun no fueron considerados. Y hay otras 37 iniciativas que tuvieron algún tipo de tratamiento, ya sea a nivel asesores o legisladores, pero no fueron despachadas. En ninguna de ellas avanzaron con dictámenes de proyectos de ley que el sector tiene pendiente como ley de semillas, seguro multiriesgo, ley de lechería, registro y aplicaciones de fitosanitarios, trazabilidad del algodón, maquinaria agrícola o producción orgánica.

De marzo al día de hoy, la comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados se reunió en cuatro oportunidades: primero, en una jornada informativa para que expongan actores sobre el seguro multiriesgo; y luego, para tratar la creación del  Instituto Nacional de la Pera y la Manzana, que en una primera oportunidad no alcanzó el quórum reglamentario, y en un segundo intento, se suspendió antes de generarse el encuentro. La cuarta convocatoria para tratar proyectos de maquinaria agrícola, porcinos y yerba mate también se frustró porque no alcanzaron el número reglamentario para sesionar.

La falta de resultados es protagonista, a pesar de un escenario de poder divido entre tres fuerzas (PRO, UNA y FPV) que podría haber permitido el avance en base a alianzas y con un espíritu no confrontativo. Tanto miembros del oficialismo como de la oposición tienen proyectos de interés en esa comisión: para el PRO,  la ley de semillas; para el Frente para la Victoria medidas para los productores de peras y manzanas; y para el massismo, políticas para el sector lácteo.

En Senado, la comisión de Agricultura mermó la labor a reuniones informativas a las que asistieron distintos referentes para exponer sobre el Fondagro, caminos rurales, ganadería, lechería, agricultura familiar, entre otros. En lo que va del año, en dos oportunidades se puso en consideración un proyecto para establecer la utilización de madera nacional en la obra pública, pero no logró el quórum necesario para dictaminar la iniciativa.

Vale recordar que ese cuerpo tiene una serie de proyectos pendientes que cuentan con media sanción, es decir, están a un paso de convertirse en ley como: un régimen de promoción de la producción orgánica, de trazabilidad de la calidad del algodón o de registro de fitosanitarios.

El descenso de la actividad en las Comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas cámaras es indudable si se toma en consideración otras comisiones que tratan cuestiones de interés para el campo. Por ejemplo, la comisión de Ambiente, en Diputados, fue convocada en seis oportunidades, y cuatro en Senado; mientras que las comisiones de Economías regionales, nueve en Diputados y casi treinta en Senado.

La productividad de las comisiones no se mide por la cantidad de reuniones convocadas ni los proyectos dictaminados, sino por el debate interno, por las reuniones de asesores, por las mejoras y aportes, por convocar a la mayor cantidad de actores involucrados. De nada sirve brindar un premio para quien hable más veces en el recinto o presente mayor cantidad de leyes, sino aquel que abra el debate y coopere para alcanzar leyes cumplibles, representativas y de largo plazo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057