Invertirán US$ 12.500 millones en obras viales en el país

El titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, indicó que el Plan Vial Federal contempla inversiones por alrededor de 12.500 millones de dólares hasta el año 2019.

14/09/2017 | Infraestructura

Para la construcción y repavimentación de rutas, concreción de nuevas autopistas, pistas de aeropuertos, pavimentación de calles y corredores de Metrobus tanto en el conurbano como en el interior del país, según informó Télam.

El titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, brindó detalles del Plan Vial Federal, luego del informe del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sobre el récord que se registró en agosto en el consumo de asfalto vial en rutas, autopistas, pistas de aeropuertos, pavimentación de calles y corredores de Metrobus, que alcanzó un total de 60.242 toneladas.

Provincia de Buenos Aires

Hay 349 kilómetros de autopistas en marcha. Las obras comprenden la RN8 entre Pilar-Pergamino, la RN7 Luján-Junín, el Bypass Luján de la RN5, la Autopista Camino del Buen Ayre, el Viaducto al Puente La Noria y la prolongación de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

En distritos del Conurbano bonaerense “se están pavimentando y mejorando corredores por donde circula el transporte público, realizando trabajos de pavimentación, repavimentación, bacheo, fresado, reparación de losas y hormigonado y se están ejecutando obras de asfalto en unas mil cuadras”.

También están haciendo un nuevo corredor de Metrobus en la Ruta Provincial 8, con la pavimentación del carril central ejecutada con un asfalto especial, resistente al paso de las unidades de transporte público que ha sido utilizado en los corredores ya inaugurados, todo esto con una inversión estimada en más de 3.500 millones de pesos, aproximadamente 205 millones de dólares.

Córdoba

Avanza la construcción del último tramo de la Autopista RN36 Córdoba-Río Cuarto, la Circunvalación de Córdoba y la Autopista RN38 de las Sierras. En conjunto, las obras demandan una inversión de más de $ 15.200 millones y hoy están en marcha más de 150 kilómetros.

Santa Fe

Se están construyendo 99 kilómetros de autopista correspondientes a la ampliación de la avenida circunvalación de Rosario y dos secciones de la Autopista RN34 Rosario-Sunchales. La inversión en ambos proyectos es similar a la de Córdoba: $ 15.100 millones.

Entre Ríos

Se encuentran tres obras en ejecución: dos tramos correspondientes a la autopista sobre la RN18 -uno en Paraná y otro en Concordia- y otro en la RN-A007 a la altura del acceso norte a Paraná. Las obras totalizan 140 kilómetros y una inversión nacional de $ 4.074 millones.

Patagonia

Son varias las obras activas. En total son 252 kilómetros que están siendo transformados en autopista como la RN3 Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia, entre Chubut y Santa Cruz, o la Autopista Puerto RN3 Madryn-Trelew, también sobre suelo chubutense. En Río Negro avanzan dos tramos de la Autopista RN22 Chichinales-Cipolletti y en Neuquén la Ruta del Petróleo entre Centenario y Añelo (RP7 y RP51), la Autopista RN22 Plottier-Arroyito y el Tercer Puente entre Cipolletti y la capital neuquina. Obras que se ejecutan por casi $ 12.000 millones.

Región de Cuyo

Se está ampliando un tramo de 8 kilómetros de la RN40, que se desarrolla dentro de la ciudad de Mendoza, y 25 kilómetros de los accesos Norte y Sur de la capital de San Juan. En total son 33 kilómetros en marcha por $ 1.770 millones de inversión.

Región Norte

donde existe la mayor demanda de infraestructura, se están transformando en autopista 145 kilómetros en las provincias de Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy, Salta y Tucumán. Proyectos en marcha que demandan, en conjunto, una inversión de más de $ 10.000 millones.

Entre ellas se destaca la Autopista RN11 Formosa-Tatané, la primera autopista en la historia de la provincia. También, en Chaco evoluciona a buen ritmo la Autopista RN16 Puerto Tyrol-Makallé, mientras que en Misiones avanzan los trabajos entre Posadas y Santa Ana sobre la RN12. En Salta, está próxima a finalizar la Autopista RN50 Pichanal-Orán y lo mismo sucede en Jujuy con Autopista RP1 Jujuy-Palpalá y el nuevo Puente sobre el Río Grande.

Infraestructura aerocomercial

Se renovó la pista secundaria del aeropuerto de Ezeiza, inaugurada el mes pasado, y las pistas principales de Mendoza, Trelew y Chapelco. Como éstas hay proyectadas obras en un total de 19 aeropuertos de todo el país de acá a 2019 para modernizar la infraestructura aeroportuaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057