Bordet acord贸 trabajar en una ley de consorcios camineros

Trabajar en una ley “moderna y ágil” para la creación de consorcios camineros en Entre Ríos, acordaron este miércoles el gobernador Gustavo Bordet y diputados de distintos bloques de la Cámara Baja de la provincia.

14/09/2017 | Con diputados de distintos bloques

En el encuentro realizado en el Salón de Acuerdos también participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay, y la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, quien comentó que hicieron “un repaso de cómo está Vialidad hoy, el tema de los caminos y los inconvenientes por las lluvias” y acotó que “de los 27000 kilómetros que tiene Entre Ríos, 25000 son de tierra y eso habla de la complejidad y de la respuesta que pueda dar el organismo a corto, mediano y largo plazo”.

  “Se va a profundizar lo que se viene hablando y lo que está previsto que es la ley de consorcios. De hecho se está trabajando con algunos consorcios, así que hablamos de ese tema, afianzarlo y ver qué modificaciones, si es que es necesario, hacer sobre la ley vigente”.

A su turno, el diputado Diego Lara dijo que fue "una reunión muy positiva, producto de la convocatoria del gobernador no sólo a las autoridades de Vialidad, sino a todos los bloques de la Cámara de Diputados. Analizamos, entre otros temas, cuestiones que tienen que ver con la agenda legislativa, y en esto el compromiso de todos los bloques en orden a lo que el gobernador nos pidió -incluso hay proyectos presentados, como el del diputado Vitor- de trabajar en una ley que contemple un diseño de la creación de los consorcios viales”.

“Esto no es una novedad porque si bien se pueden actualmente crear consorcios camineros, es necesario dotar a Entre Ríos de una ley moderna que tome las experiencias de otras provincias y que se puedan concretar en forma práctica y efectiva”, continuó el legislador justicialista y acotó que “se apunta a que la provincia y Vialidad provincial tengan el estricto seguimiento, control y autorización de los mismos, o sea que esa repartición no deje de ocupar el rol imprescindible e indelegable que tiene para diseñar todas las políticas públicas en materia vial, pero si incorporar a los privados, a los productores, a los vecinos para que acompañen aquellas obras fundamentalmente de mantenimiento de caminos a través de consorcios”.

Finalmente, Lara enfatizó: “Vamos a trabajar para en los próximos 15 o 20 días tener el dictamen para debatirlo en la Cámara y tenga media sanción esta ley”.

En representación del bloque de Cambiemos, el diputado Esteban Vitor expresó: "Tratamos de llegar a un consenso y coincidimos en la idea de que Vialidad tenga una herramientas más para tratar de dar solución al problema de los caminos rurales, puesto que son 27000 kilómetros de tierra que aparte de que hay cuestiones coyunturales, hay problemas estructurales de alguna data en esa repartición que debemos reforzarla con este tipo de herramientas”.

"Queremos también dejar en claro que de ninguna manera está en juego la fuente laboral, ni se le va a bajar ni un peso a los trabajadores viales. Eso lo expresó el gobernador y todos los bloques coincidimos", dijo y por último reafirmó que "lo que estamos buscando es una herramienta moderna y ágil que permita dar soluciones a la gente. En ese sentido el proyecto que presenté lleva un tiempo tratándose en comisiones y se ha buscado la forma de darle acuerdo próximamente, tras tener consenso y que sean escuchado todos los estamentos que tienen interés en esto".

En el encuentro también participaron los diputados provinciales Juan José Bahillo; Rosario Romero; Daniel Koch; Sergio Kneeteman y Joaquín La Madrid. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057